Vuelos Hoteles Vuelo + Hotel Coches alquiler
eDreams está disponible en los siguientes países

Viajes a Pekín: reserva vuelo + hotel

¿Por qué reservar Vuelo + Hotel con eDreams?
  • Flexibilidad: viaja a tu manera
  • Ahorra hasta un 40 %
  • Fácil y cómodo
Imagen destacada de un viaje a Pekín en {var.countryName}

Vuelo y Hotel en Pekín

Presentación de la ciudad de Pekín

Situada al noroeste del país, Pekín (o Beijing) es una de las ciudades con más historia del mundo. Ha sido la capital de China durante la mayor parte de su existencia como Estado, pero hay indicios de asentamiento humano en su territorio desde el Neolítico. También es una de las naciones más pobladas del planeta, con más de veintiún millones de habitantes.

Actualmente, es una urbe llena de contrastes, en la que conviven modernas avenidas y barrios de estrechas callejuelas llamadas hutongs. Por tanto, viajar a Pekín significa sumergirse en la cultura tradicional china, probar su gastronomía y conocer de primera mano una cultura muy distinta a la nuestra.

Tienes a tu disposición completos paquetes vacacionales en Pekín. Y, si visitas la metrópoli china, no puedes dejar de adentrarte en la Ciudad Prohibida, la que fuera residencia de los emperadores durante quinientos años; la conocidísima Muralla China, que figura entre las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno; o el Palacio de Verano. En definitiva, Pekín es uno de los destinos más apasionantes a los que puedes viajar. ¿No te apetece conocerla?

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Pekín?

Si te planteas reservar un vuelo a Pekín, estarás pensando en qué época hacerlo. No te recomendamos que sea en invierno, pues hace frío. En enero, la temperatura media ronda los tres grados bajo cero y hay muchos días en los que la niebla cubre la ciudad. Por el contrario, los veranos son cálidos pero no excesivamente, con temperaturas en torno a los veinticinco grados. Sin embargo, el estío es la época de lluvias y son abundantes. En consecuencia, respecto a cuándo visitar Pekín, las mejores épocas son la primavera y el otoño, cuando la climatología es más benigna. Ahora ya puedes contratar tu paquete de vuelo + hotel en Pekín.

¿Qué hacer en Pekín?

Tienes magníficas ofertas de vuelo de Madrid a Pekín y, una vez en la ciudad china, hay muchas cosas que debes apuntar en tu lista de imprescindibles. No en balde, se trata de una gran urbe de más de veinte millones de habitantes y, como ya señalamos, con mucha historia. En cuanto a qué hacer en Pekín, las visitas imprescindibles son las siguientes:

  • Ciudad Prohibida. Recibe ese nombre un complejo de palacios y casas señoriales que acogieron a los emperadores chinos y sus séquitos durante 500 años. Se halla en pleno centro de Pekín, aunque separado de este por una enorme muralla y un foso. Posee planta rectangular y una torre en cada una de sus esquinas. En su interior, aparte de exquisitos patios, alberga un total de 980 edificaciones. Asimismo, es posible admirar las obras de su museo, con pinturas, cerámica, objetos de bronce y una impresionante colección de jade.
  • Muralla China. Uno de los monumentos más peculiares de la humanidad. Y también más colosales, pues mide casi nueve mil kilómetros. Está dividida en secciones y la que se ubica más cerca de Pekín es la de Badaling, a unos cincuenta kilómetros. No menos imponentes son sus distintas puertas o pasos, como la de Juyong.
  • Palacio de Verano. Como su propio nombre indica, era la residencia estival de los emperadores. Se halla en una superficie natural de casi trescientas hectáreas cuyo centro es el lago Kunming. Pero tan impresionante como los jardines es la propia edificación, con zonas tan singulares como la torre de la Fragancia de Buda, la Gran Galería y la calle Suzhou.
  • El Templo del Cielo. Edificado durante la dinastía Ming, en él podrás contemplar el Qiniang Dian o Templo de las Buenas Cosechas, el Altar Circular, el Salón de la Abstinencia o la Bóveda Imperial del Cielo.
  • Plaza de Tiananmén. Conocida por su hondo simbolismo político, es la más grande del mundo con unas medidas de 880 x 500 metros. En ella se encuentran museos como el Nacional de China o el de Historia de Pekín, así como el mausoleo de Mao Zedong.
¿No son maravillas dignas de ver?

¿Qué comer en Pekín?

La comida china es muy conocida en todo el mundo. Por eso, sus platos típicos te sonarán. Algunos de ellos son:

  • Pato Pekinés, el más típico de la ciudad, para cocinarlo se marina el pato y se asa. Luego se parte en rebanadas para comerlo acompañado de verduras y dentro de un crepe.
  • Dim Sun o dumplings. Se trata de empanadillas de distintos ingredientes elaboradas al vapor.
  • Hot Pot. Vendría a ser parecido a la fondue occidental: se compone de varios alimentos que se preparan en caldo situando la pota en medio de la mesa. Para comerlo, se acompaña de diferentes salsas.
  • Sopa agripicante. Se elabora con carne, bambú, tofu, guindilla y sangre de cerdo.

Por otra parte, el gran complemento de la comida china es el arroz. Y, en cuanto a las bebidas, en Pekín hallarás muchas clases de cerveza, las más habituales son Yanjing y Tsingtao, y vino. Sin embargo, quizá lo más típico sea el té chino. ¿No te apetece probar estas sabrosas propuestas culinarias?

¿Qué comprar en Pekín?

También hay muy buenas ofertas de vuelos de Barcelona a Pekín. En cuanto a qué comprar en la ciudad china y dónde hacerlo, lo primero que debes saber es que el regateo es práctica común. Tanto que, si te piden por un producto 200 yuanes, no debes ofrecer más de 20; te lo venderán a tu precio. Si quieres comprar artesanía o antigüedades, has de ir a la calle Liulichang. En cambio, darás con magníficas imitaciones en el mercado de la Seda. Por último, si te atreves a probar los insectos, encontrarás puestos que los venden en el mercado nocturno de Wangfujing. ¿Vas a resistirte a comprar algún objeto?

¿Cuál debería ser la duración de tu estancia en Pekín?

Como ya señalamos, Pekín es enorme y posee infinidad de enclaves por descubrir. Además, el viaje es largo, aunque también es posible aprovecharlo para visitar otras ciudades chinas. En cualquier caso, el tiempo mínimo de estancia en la capital ha de ser de una semana. Realmente, cuatro días te permitirán explorar los atractivos fundamentales de Pekín, pero quizá sea de manera apurada. Por tanto, mejor que programes siete días para hacerlo todo con calma.