En Deli.Cat la gastronomía es nuestra debilidad, por eso basamos nuestra filosofía en divulgar, aconsejar y ofrecer productos y servicios a cualquiera que comparta nuestra pasión. Cómo gourmets y sommelieres en continua evolución deseamos compartir contigo todos nuestros consejos a través del Blog de Deli.Cat.
Pese a que la Gastronomía Navideña tiene su origen asociado a los países de influencia o tradición cristiana, cada vez es más habitual que las tendencias globalizadoras doten de un carisma especial a este arte culinario, mucho más allá de costumbrismos religiosos.
Pero, ¿qué es la Gastronomía Navideña?
Hoy en día entendemos este tipo de gastronomía cómo el maridaje de arte y costumbre culinaria que se da durante la época navideña, asociando los menús que se preparan a las tradiciones culinarias de cada país o región. Más popular resulta el asociar esta gastronomía a las reuniones familiares así cómo a los excesos en el comer y en el beber.
Pero a pesar de que la cocina navideña de cada lugar responde a una serie de características autóctonas, son varios los patrones que suelen repetirse, de manera similar, en todas las culturas: un papel destacado de los dulces y postres, el uso de frutos secos y frutas deshidratadas, las salsas de acompañamiento para los platos principales y, la gran estrella de la navidad, ¡el mazapán!
Navidad Gourmet
Muchos son los que evitan ya aquella manida frase que nos ha acompañado siempre durante la época navideña: “¡Cuidado con los excesos!”; porque, en la actualidad, parece imperar una preocupación continua por la salud y la buena alimentación. En muchos hogares y restaurantes se está priorizando la mezcla de arte y sabor, elevando la cocina doméstica a niveles profesionales. ¡Porque a todos nos encanta comer bien! Todos llevamos un gourmet dentro y muchos son los que disfrutan también ejerciendo funciones de chef creativo.
Por esto no es de extrañar que, durante estas épocas de reuniones familiares y de amistad, los anfitriones se vuelquen en complacer los sentidos de sus comensales con elaboradísimos platos, presentados de forma elegante y/o artística, en los que juegan con las texturas y sabores. Algo que puede resultar bastante sencillo hoy en día, pues existen numerosas tiendas gourmet en las que poder encontrar algunos productos exclusivos, materias primas de primera calidad, así cómo los mejores y más novedosos gifts de cocina.
En resumen, seleccionar los ingredientes adecuados y saberlos maridar es la base de la filosofía gourmet. Tiempo y cariño son los otros dos factores que nunca deben faltar en una cocina que se precie. Pero, por encima de todas las cosas, en estas fechas que suelen ser de reencuentro y socialización, lo que debe primar es la conversación y la buena compañía. El menú, sea gourmet o tradicional, ha de convertirse en un complemento que fomente el momento y lo haga destacar. Eso sí, si tenemos un buen chef cuidando de nosotros, los buenos momentos pueden convertirse en sublimes.
¡Deli Christmas!