Vuelo y Hotel en Olbia
Presentación de la ciudad de Olbia
Una de las islas más espléndidas del mar Mediterráneo es Cerdeña, y dentro de sus destinos turísticos se encuentra Olbia, ciudad oficialmente fundada por los cartagineses hace 2700 años, pero que ya contaba con una población anterior: la cultura nurágica, de 4700 años de antigüedad, de la que todavía quedan vestigios como el yacimiento Nuraghe Riu Mulinu.
Las comunicaciones con el resto de la isla son muy buenas por carretera y también con el exterior, gracias a su gran puerto. A esto hay que añadir un aeropuerto al sur de la localidad con vuelos nacionales e internacionales que permite que reservar un vuelo a Olbia sea muy accesible al bolsillo.
¿Por qué unas vacaciones en Olbia?
Además del patrimonio histórico, los paquetes vacacionales en Olbia también incluyen turismo de sol y playa, ya que la ciudad está en la Costa Smeralda, repleta de calas, playas y pequeñas islas donde es posible practicar deportes acuáticos.
Su ubicación geográfica permite también alcanzar la isla en menos de dos horas desde casi cualquier destino europeo, ventaja que facilita una escapada de fin de semana.
Otra razón para visitar Olbia es su oferta gastronómica basada en productos frescos y cultivados en la isla, entre los que destaca su magnífico aceite de oliva.
En alrededor de una hora, es posible aterrizar en la isla procedente de un vuelo de Madrid a Olbia y desde el primer momento empezar a disfrutar de esta maravillosa ciudad mediterránea.
¿Qué hacer en Olbia?
Dada la cercanía del aeropuerto al centro de la ciudad y con un vuelo + hotel a Olbia, se puede aprovechar la estancia desde el primer minuto. Entre todas las actividades atractivas realizables en Olbia, destacamos las siguientes:
- A tan solo 6 kilómetros al sur de Olbia se encuentra la playa de Saline, de arena rojiza, con servicios turísticos varios y muy visitada por surferos.
- De vuelta a la ciudad, se recomienda visitar el Museo Arqueológico local.
- Después de esa visita, proponemos acercarse al yacimiento Nuraghe Riu Mulinu, a un par de kilómetros al norte de Olbia, ubicado sobre una colina y con casi 5000 años de antigüedad.
- Otra joya de Olbia es la basílica de San Simplicio, construida en el siglo XI sobre un templo cristiano anterior que, a su vez, se edificó sobre un templo romano, y este sobre un cementerio cartaginés.
- Al sur del aeropuerto se encuentra el castillo de Pedres, del siglo XII y del que quedan las murallas y una gran torre.
- En cuanto a los restos romanos, la propia basílica cuenta con lápidas latinas y también se conserva el depósito de un acueducto romano.
- Otro lugar de interés son las Tumbas de los Gigantes, grandes cementerios con dólmenes. El más cercano es el de Santa Teresa di Gallura, al oeste de Olbia.
- De la época actual, pero con diseño clásico romano, también se recomienda visitar el Anfiteatro Porto Rotondo, o la Villa Clorinda, diseñada en estilo del Novecento.
Todos estos lugares están a tu alcance con alguno de los paquetes vacacionales en Olbia. Una oportunidad también excelente para conocer su gastronomía.
¿Qué comer en Olbia?
Su cercanía al mar la provee de marisco y pescado fresco, y sus campos; de hortalizas, frutas y verduras frescas, además del mencionado aceite de oliva y la miel. Con todo ello, viajar a Olbia supone una oportunidad para probar los siguientes platos:
- Fabada a la sarda. Plato típico de la isla basado en legumbres, pero preparado con ingredientes distintos a la fabada asturiana.
- Queso de cabra artesanal.
- Embutidos ahumados preparados de forma artesanal.
- Fritura de pescado y mariscos.
- Mejillones gratinados, en salsa o al vapor.
- Sopa de Gallura. Elaborada con queso de cabra, patatas, cebollas y pan local.
- En materia de postres, no hay que dejar de probar las seadas, empanadillas dulces rellenas de queso y cubiertas de miel, y las tiliccas, con un relleno compuesto de sémola de trigo, almendras, naranja, cacao y mosto de uva.
Por supuesto, viajar a Olbia también permite a los visitantes disfrutar de la comida tradicional italiana, pero con el toque particular de Olbia.
¿Qué comprar en Olbia?
Resulta increíblemente sencillo visitar esta ciudad en menos de una hora mediante un vuelo desde Barcelona a Olbia. Una ocasión que también brinda la oportunidad de llevarse algún recuerdo de vuelta a casa:
- Aceite de oliva local y artesanal.
- Miel de Olbia.
- Cestos hechos a mano, chuchillos y navajas sardas u objetos diseñados en coral y disponibles en mercados como el de la calle Corso Umberto.
- Ropa de diseño en tiendas de Versace, Armani o Gucci.
Los paquetes vacacionales a Olbia ofrecen la oportunidad de adentrarse en su gran patrimonio cultural, disfrutar de magníficas playas y mejor comida y descansar. ¿A qué esperas para viajar a Olbia?