










Duración del viaje | 1 h y 42 m | Los vuelos de Barcelona a Sevilla suelen durar alrededor de 1 h y 42 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 15 € | El precio del vuelo más barato de Barcelona a Sevilla reservado en eDreams en los últimos días es de 15 € |
Aeropuerto de origen | El Prat | Al viajar de Barcelona a Sevilla, el aeropuerto de origen será El Prat |
Aeropuerto de destino | Sevilla | Al viajar de Barcelona a Sevilla, el aeropuerto de llegada es Sevilla |
La conexión aérea entre Barcelona y Sevilla te permite desplazarte entre dos de las principales ciudades españolas en muy poco tiempo. En concreto, el vuelo hasta el aeropuerto de Sevilla (SVQ) saliendo del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN) tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos. Recuerda que dicha duración puede variar en función del estado de la climatología o por otras cuestiones.
Para llegar con tiempo suficiente a tu viaje hacia Sevilla, es aconsejable que estés en la terminal de salidas del aeropuerto de Barcelona (BCN) una hora y media antes del horario estipulado de despegue para tu vuelo, así no tendrás problemas a la hora de embarcar.
El aeropuerto de Barcelona (BCN) es uno de los que más vuelos de salida registra en España. Por eso, es muy fácil encontrar una opción que encaje con tus necesidades para llegar a Sevilla desde la Ciudad Condal. Estas son las principales aerolíneas que operan este itinerario:
Estas compañías gestión vuelos en esta ruta que abarcan todos los días de la semana. Con ello conseguirás siempre viajar justo en la fecha en la que mejor te convenga y a la hora que te encaje mejor.
En la capital de Cataluña solo hay un aeropuerto. Se trata del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN) que se localiza muy cerca del centro de la ciudad; en concreto, a 15 kilómetros. Además, sus terminales dan servicio al resto de Cataluña, pues se sitúa no muy lejos de otras ciudades como Lleida o Girona. No obstante, en esta última existe un aeropuerto auxiliar en el que operan varias compañías low cost.
Llegar al aeropuerto de Barcelona (BCN) desde el centro de la ciudad es bastante sencillo, ya que existen varias opciones de transporte público con las que podrás completar el viaje sin complicaciones. Por ejemplo, a tu disposición se encuentra el bus lanzadera Aerobús que puede cogerse en lugares como Plaça Catalunya o Plaça d’Espanya, y que te dejará en tu terminal de salida en solo 30 minutos.
Por otro lado, también es posible desplazarse al aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN) mediante el servicio de trenes de Renfe. Para ello hay que ir hasta la estación de Sants y tomar el enlace directo hacia el aeropuerto.
Otra opción es ir en taxi o en coche privado. Para esta última opción, te aconsejamos que reserves tu plaza de aparcamiento con el servicio Aparca&Go Aeropuerto de Barcelona.
Tu viaje en avión desde Barcelona finalizará en el aeropuerto de Sevilla-San Pablo (SVQ), dado que en la capital andaluza no hay más que uno. Sus terminales dan servicio a la ciudad hispalense y a algunas cercanas, como Huelva, que no tienen su propio recinto aeroportuario. El aeropuerto de Sevilla (SVQ) se emplaza a unos 10 km del centro de la ciudad y sus instalaciones disponen de servicios como tiendas, restaurantes y diversas agencias para el alquiler de coches en el aeropuerto de Sevilla (SVQ).
Para desplazarte desde la terminal de llegadas a la ciudad, cuentas con varias opciones. La más aconsejable es la línea de autobús EA. Esta parte con una frecuencia aproximada de 30 minutos desde la puerta del aeropuerto y conduce hacia zonas clave de la ciudad como la estación de tren de Santa Justa, la de autobuses de Prado de San Sebastián o las inmediaciones del centro histórico.
También hay una parada de taxi en el aeropuerto de Sevilla (SVQ), por lo que esta es otra de las opciones que puedes valorar para completar el desplazamiento al bajar del avión en tu ciudad de destino.
En el aeropuerto sevillano hallarás bastantes servicios que pueden hacer que tu llegada a la ciudad sea mucho más cómoda. Te facilitamos algunos de los principales para que lo tengas presente cuando planifiques tu viaje:
Alquiler de coches en el aeropuerto de Sevilla: Darás con varias empresas dedicadas al alquiler de vehículos por si quisieras disponer de un medio de transporte privado con el que moverte a tu llegada. Estos coches se recogen en el parking del aeropuerto sevillano, aunque la información detallada te la dará la agencia con la que contrates el servicio.
Conexión WiFi gratis: Todas las terminales del aeropuerto sevillano disponen de conexión wifi gratuita para que puedas conectarte sin gastar datos de tu tarifa habitual.
Tiendas y restaurantes dentro del aeropuerto:Dentro del aeropuerto funciona multitud de comercios. Dispondrás de tiendas en las que podrás hacer compras de primera necesidad antes de emprender tu viaje por la ciudad. Además, la variedad de restaurantes es también considerable, por si te apetece comer algo nada más aterrizar.
Servicios para personas con movilidad reducida: El aeropuerto San Pablo de Sevilla (SVQ) está equipado con accesos adaptados a personas con movilidad reducida y también hay servicios médicos que pueden atender a quienes lo precisen.
Visitar Sevilla puede ser agradable en cualquier época del año, aunque no debes perder nunca de vista que el verano hispalense es bastante caluroso. En los meses de julio y agosto, la temperatura supera con frecuencia los 40 ºC, por lo que, si el calor te molesta, es mejor que evites esa estación. En cambio, viajar en otoño o en primavera te asegura disfrutar de la capital andaluza en todo su esplendor. En el otoño, te esperan en Sevilla unas temperaturas muy suaves y eventos como la tradicional Bienal de Flamenco de la ciudad que es todo un acontecimiento.
No obstante, son los meses de primavera los que te harán vivir Sevilla de una forma más intensa. En este periodo, sus cientos de miles de naranjos florecen llenando el casco histórico de un olor a azahar único. Asimismo, es la época en la que se celebra la multitudinaria Feria de Abril y un poco antes la Semana Santa, dos de las festividades más genuinas de Sevilla. Todo ello sin olvidar el patrimonio arquitectónico de una ciudad que custodia joyas como La Giralda, los Reales Alcázares o el barrio de Santa Cruz.
Con uno de los cascos históricos más grandes del mundo, la lista de cosas que hacer en Sevilla es prácticamente interminable. Una de las primeras a considerar es la noche sevillana. El centro histórico está repleto de bares de tapas que te permiten fundirte con el buen ambiente sevillano y probar especialidades locales reconocidas en todo el mundo como el pescaíto frito. Después de cenar, zonas como el Arenal están pobladas de discotecas dispuestas a ofrecer diversión para todos los gustos. Al margen del ocio nocturno, apunta también estos lugares que completarán tu lista sobre qué ver en Sevilla:
La catedral y La Giralda: La catedral de Sevilla es uno de los templos góticos más grandes del mundo. Y su torre, La Giralda, permite obtener unas vistas memorables de la ciudad a las que no tendrás acceso desde otro punto. Asimismo, la catedral está repleta de historia y tradición, lo que hace aconsejable contratar los servicios de un guía si no quieres perderte nada.
Parque de María Luisa: En mitad del abigarrado casco histórico sevillano existe un remanso de paz y vegetación en el que es posible relajarse entre visita y visita. Se trata del parque de María Luisa, uno de los puntos más reconocidos de la ciudad. Además, la plaza de España, con sus elementos mudéjares y renacentistas, se emplaza justo al lado, por lo que puedes unir dos enclaves ineludibles en una única visita.
Barrio de Santa Cruz: El antiguo barrio judío de Sevilla es un laberinto de calles empedradas y pequeñas casas con varios siglos de historia a sus espaldas. Pasear por sus calles es la mejor forma de conocer cómo era la Sevilla más ancestral.
Guadalquivir: El río divide Sevilla en dos partes bien diferenciadas. Admira estas particularidades tanto desde la calle Betis como a bordo de uno de los cruceros que navegan por sus aguas.
En cuanto despegues del aeropuerto de Barcelona (BCN), vas a tardar en llegar a la terminal de llegadas del aeropuerto de Sevilla (SVQ) 1 hora y 40 minutos, aproximadamente. No olvides que esta duración siempre podría aumentar debido a las condiciones climáticas o a cualquier incidencia imprevisible.
El buscador de eDreams es justo la herramienta que te permitirá exprimir al máximo las actividades en Sevilla proporcionándote el menor coste para tu vuelo. Úsalo para consultar la comparativa de los mejores precios y volar en la fecha que mejor te convenga.
Entre las opciones que te permiten volar a la terminal de salidas o llegadas del aeropuerto sevillano de forma directa desde Barcelona se encuentran las aerolíneas Iberia, Ryanair, Vueling o Air Europa. Podrás reservar un billete con cualquiera de ellas desde eDreams.
En eDreams puedes filtrar tus resultados para encontrar justo lo que buscas. Una de las opciones es la de elegir ofertas en vuelos de última hora para acceder a los mejores precios. Recuerda que también puedes buscar hoteles cerca del aeropuerto sevillano, entre otras tantas opciones.
Este aspecto depende de cada aerolínea. Así que revisa bien las condiciones del servicio antes de comprar tus billetes. En eDreams siempre te ayudaremos a entender mejor las cláusulas que no comprendas. Generalmente, y en función de cada tarifa, las compañías suelen cobrar una penalización por la cancelación de un vuelo.
La distancia desde Sevilla – San Pablo hasta el centro de la ciudad es de tan solo unos 10 km. Si quieres saber cómo ir del aeropuerto sevillano al centro de la forma más cómoda, consulta los horarios del autobús EA que lleva hasta las zonas más emblemáticas de la capital hispalense.
Echa un vistazo a las condiciones de contratación cuando vayas a reservar tu vuelo de Barcelona a Sevilla. Cada aerolínea e incluso cada servicio concreto pueden tener condiciones muy diferentes que te permitirán cambiarlo o cancelarlo o no.
Normalmente, los vuelos más baratos a Sevilla desde Barcelona se concentran en los meses de verano. Es decir, en julio y agosto hallarás las mejores ofertas para viajar a Sevilla, dado que ese periodo abarca la temporada baja en la ciudad.
Okokk
Todo muy bien
Perdieron unas de mis maletas
Íbamos con un bebé de año y medio y hay una zona de juegos infantiles... Pero salvo un juego para pisar mediante proyector el área de columpios es un poco sosa (hay un coche grande y una especie de lavadora espacial) Aún así estuvo entretenido un buen rato.
NINGUNA DE LAS TOMAS DE CORRIENTES ESTABAN FUNCIONANDO PARA RECARGAR CUALQUIER APARATO ELECTRÓNICO .
Un poco sucio.
Complicado el acceso en automóvil particular.
buena
Tiene aspecto de viejo que lo hace parecer sucio. Los baños de señoras uno no funcionaba.
No puedo valorar, puesto que estaba todo cerrado
Deberían mantener los aseos más limpios.. nada que ver con el de barcelona..
Es muy chico y los vuelos para ir a Europa no nos convence los horarios. Pierdes un día. Tuvimos que ir a Barcelona y coger otro avión para Bruselas y aprovechar el día
El aeropuerto no se?ala correctamente el lugar de acceso a salidas y toda la gente se l?a....