










Duración del viaje | 2 h y 31 m | Los vuelos de Madrid a Roma suelen durar alrededor de 2 h y 31 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 17 € | El precio del vuelo más barato de Madrid a Roma reservado en eDreams en los últimos días es de 17 € |
Aeropuerto de origen | Adolfo Suárez Madrid - Barajas | Al viajar de Madrid a Roma, el aeropuerto de origen será Adolfo Suárez Madrid - Barajas |
Aeropuerto de destino | Fiumicino | Al viajar de Madrid a Roma, el aeropuerto de llegada es Fiumicino |
Un tren en Roma cuesta aproximadamente lo mismo que en Madrid.
Una comida normal es un 30 % más cara en Roma que en Madrid.
Los taxis son un 10 % más caros en Roma que en Madrid.
El café en Roma es un 30 % más barato que en Madrid.
Roma, la capital de Italia, es una de las ciudades más espectaculares del mundo. Por ello, hay que visitarla, al menos, una vez en la vida. Si reservas un vuelo desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD), tardarás en llegar a este destino 2 horas y 30 minutos, aproximadamente.
Recuerda que, si tienes que facturar equipaje, deberás llegar a la terminal de salidas del aeropuerto de Madrid (MAD) con 2 horas y 30 minutos de antelación. En caso contrario, con 1 hora y 30 minutos tendrás suficiente. El huso horario en ambas ciudades es el mismo, así que no tendrás que tocar tu reloj.
Hay numerosas aerolíneas que cubren la ruta entre el aeropuerto de Madrid (MAD) y Roma. Unas lo hacen de forma directa y otras con escalas. Vamos a verlas:
Todas estas compañías ofrecen vuelos desde Madrid al aeropuerto de Roma Fiumicino (FCO) de forma directa. Sin embargo, hay otras que realizan la ruta con escalas. Es el caso, por ejemplo, de TAP Portugal (Lisboa), Lufthansa (Fráncfort del Meno) o Air France (París).
El aeropuerto de Madrid recibe oficialmente el nombre de aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). Se localiza a apenas 12 km de la Puerta del Sol y dentro del territorio del distrito de Barajas. Para llegar desde el centro a sus instalaciones tienes varias opciones:
Cercanías. La línea del tren C-1 va desde la estación de Atocha a la T-4. Tarda 30 minutos y tiene un precio bastante asequible.
Metro. La línea 8 del metro de Madrid te dejará también en la T-4.
Bus. Existen dos opciones. Por un lado, puedes tomar la línea 101 de la EMT, que lleva de la avenida de América al aeropuerto. Sin embargo, la línea Exprés Aeropuerto es más rápida. Comienza y finaliza su ruta en la plaza de Cibeles, y durante ciertas horas también hasta la estación de Atocha.
Taxi. Según el barrio en el que te encuentres y la terminal a la que te dirijas, tendrás que abonar una tarifa fija u otra. También puedes optar por un servicio VTC.
Pero ¿qué pasa si el medio de transporte público que quieres usar no te lleva a la terminal del aeropuerto de Madrid (MAD) en la que sale tu vuelo? No te preocupes. Hay un servicio de autobús lanzadera gratuito que te conducirá ella.
No hay un único aeropuerto en Roma, sino dos. En concreto, hacemos referencia a los siguientes:
Aeropuerto de Roma Leonardo da Vinci Fiumicino (FCO). El más importante de la ciudad y de Italia. Cuenta con 4 terminales, aunque pronto serán 5, ya que la quinta está en construcción. Se ubica a 30 km del centro de la ciudad en dirección suroeste. Para llegar hasta él existen cuatro opciones de transporte público en Roma: la línea de tren Leonardo Express (te llevará hasta la estación de Termini), el tren regional FL1 (para en Trastevere, Tuscolana, Tiburtina y Ostiense), los servicios de autobuses Sitbus Shuttle y Terravision y el taxi.
Aeropuerto de Roma-Ciampino (CIA). El otro gran aeropuerto de la ciudad. Es el más transitado por las aerolíneas de bajo coste y se sitúa a 15 km del centro, en dirección sureste. En este caso, las opciones para llegar al centro son bastante más limitadas. Aquí también operan los autobuses Terravision y Sitbus Shuttle, que te dejarán en las inmediaciones de la estación de Termini. También puedes coger un taxi en Roma al llegar o, en su defecto, contratar un servicio VTC que te lleve directamente hasta tu hotel.
Los dos aeropuertos de Roma ofrecen servicios muy similares dentro de sus instalaciones. Son los siguientes:
Restauración y comercios. Ambos aeropuertos proponen una oferta gastronómica muy amplia y variada. En ellos es posible encontrar cafeterías, hamburgueserías, restaurantes, bares, etc. Además, también hay disponible un gran número de tiendas. Entre ellas, algunas especializadas en artículos de electrónica y otras en accesorios de viaje. Incluso es posible dar con espacios en los que comprar aperitivos y bebidas.
Cajeros automáticos y oficinas de cambio de divisas. Es probable que, nada más llegar a cualquiera de los aeropuertos de Roma, quieras obtener algo de efectivo. Aquí lo podrás hacer sin problema. También cambiar billetes y monedas que no sean euros si hace poco has estado en un país ajeno a la Unión Europea.
Internet. En todos los espacios públicos de los dos aeropuertos disponibles en Roma hay redes wifi públicas habilitadas. Eso sí, te aconsejamos extremar las precauciones de seguridad al usarlas, ya que no son tan fiables como las públicas.
Otros. Salas VIP con áreas de descanso, servicios médicos disponibles las 24 horas y consignas de equipaje, así como oficinas de alquiler de coches. También se pueden contratar actividades en Roma.
Sin duda, la mejor época para tomar un vuelo del aeropuerto de Madrid (MAD) a Roma es la primavera. Entre mediados de marzo y mediados de junio las temperaturas suelen ser templadas (20-25 ºC de máxima), lo que permite recorrer la ciudad cómodamente. Además, no hay tanta afluencia de turistas como durante los meses de verano. Finales de septiembre y octubre son también estupendas temporadas para explorar la Ciudad Eterna.
Por otra parte, durante la primavera hay varias fiestas importantes en el calendario de la ciudad. Es el caso, por ejemplo, del Día de la Liberación, que se celebra el 25 de abril. Especial mención merece el Festival Internacional de Música, que inunda la capital de conciertos y permite disfrutar como en ninguna otra época de la Ópera de Roma y de la Academia Nacional de Santa Cecilia. En cambio, si reservas tu vuelo en otoño, podrás vivir en primera persona el Festival del Circo. Tiene lugar en octubre y resulta imprescindible para quienes viajan con niños. Sin embargo, el evento más destacado de esta estación es el Festival Internacional de Cine de Roma, que atrae a los mejores actores y directores de todo el mundo.
¿No sabes qué ver en Roma ni cuáles son sus actividades imprescindibles? No te preocupes. Aquí vamos a hacer un repaso por las principales atracciones de la Ciudad Eterna, como también es conocida la capital de Italia:
Probar la deliciosa gastronomía italiana. Seguro que la pasta, la pizza y muchos otros platos típicos de Italia forman parte de tu dieta habitual. No obstante, es muy posible que nunca los hayas probado directamente en el país de origen. Pues esta es una oportunidad única. Nuestro consejo es que uses el metro de Roma para llegar al barrio de Trastevere. En él se ubican los restaurantes más tradicionales.
Conocer los monumentos de la Antigua Roma. Sin duda, el Coliseo Romano es la construcción más popular y conocida de la época de máximo esplendor de la ciudad. En su momento, vio a miles de gladiadores combatir y fue sede de los eventos más destacados del imperio. En cualquier caso, también te aconsejamos hacer un tour por el Foro Romano (está justo al lado del Coliseo) y visitar el Panteón (entrada gratis), que hoy en día es una iglesia católica.
Visitar la Ciudad del Vaticano. Es un Estado independiente emplazado dentro de Roma, pero podrás acceder a él sin problemas. Allí te toparás con la fastuosa basílica de San Pedro. Te aconsejamos subir a la cúpula y observar las vistas de la ciudad, que son dignas de una postal. Dedica también unas horas a realizar una visita guiada por los Museos Vaticanos. Verás obras que, hasta ahora, solo has podido contemplar a través de los libros de texto y los documentales sobre arte.
Tirar una moneda a la Fontana di Trevi. Si Roma te ha gustado tanto que deseas volver en el futuro, esta acción es obligatoria. Además, el dinero recogido en la fuente se destina a buenas causas.
Aproximadamente, unas 2 horas y 30 minutos sin importar al aeropuerto de Roma al que te dirijas. Esta duración puede variar según la situación meteorológica. Llega con 1 hora y 30 minutos de antelación si no tienes que facturar equipaje y con 2 horas y 30 minutos si debes hacerlo.
Intenta ser previsor y organizar tu escapada a Roma con la máxima antelación posible. ¿El motivo? Los precios de los vuelos suben conforme se acerca la fecha de salida. Eso sí, si la oportunidad de viajar ha sido un poco inesperada, aprovecha las ofertas de último minuto.
Iberia, Wizz Air, Ryanair, ITA Airways, Air Europa y Vueling gestionan conexiones directas entre el aeropuerto de Madrid (MAD) y el de Roma-Fiumicino (FCO). Sin embargo, hay otras aerolíneas que permiten hacer la ruta con escalas. Es el caso, por ejemplo, de TAP Portugal, Lufthansa o Air France.
Muy sencillo. Solo tienes que descargar en tu móvil la app de eDreams o entrar en nuestra web usando tu navegador. Realiza la búsqueda de vuelos de Madrid a Roma y justo debajo aparecerán las diferentes ofertas de última hora que hay disponibles. Solo tendrás que ser flexible para aprovecharlas.
Lo normal es que tengas una fecha límite para realizar la cancelación y que no puedas recuperar el precio íntegro del billete. Es decir, pagarás una penalización. En este sentido, cada aerolínea tiene sus propias normas, así que te aconsejamos revisar las condiciones de tu billete antes de comprarlo.
El aeropuerto internacional Leonardo da Vinci de Roma-Fiumicino (FCO) está a 30 km del centro de la ciudad y es el más importante. En cambio, el aeropuerto internacional de Roma-Ciampino (CIA) queda a 15 km de distancia. Es operado mayoritariamente por aerolíneas de bajo coste.
Esto depende de los términos y condiciones asociados a tu billete de avión de Madrid a Roma. Revisa el documento, preferiblemente, antes de realizar la compra para averiguarlo. Un seguro de viaje puede venirte muy bien si surge un imprevisto, ya que limitará la pérdida económica.
Enero es el mes más barato para volar de Madrid a Roma. Le sigue de cerca noviembre. En cambio, los que presentan un precio más elevados son julio y agosto.