














Código del aeropuerto | MAD | Al viajar a Madrid, el código IATA del aeropuerto de llegada es MAD |
Aerolínea destacada | Vueling | Compañia aérea destacada con trayectos a Madrid |
Temporada alta | diciembre | diciembre es una época muy concurrida para volar a Madrid, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Temporada baja | febrero | febrero es una temporada baja para volar a Madrid, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Madrid es la capital de España y, sin duda, una de las ciudades con más historia de Europa. Al fin y al cabo, ha sido testigo de los principales acontecimientos del país a lo largo de los últimos cinco siglos. Por ello, su patrimonio es incuestionable, a lo cual hay que sumar que su oferta de ocio y diversión tiene poco que envidiar a la de cualquier otra gran urbe del mundo.
La Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, la Plaza Mayor, el Palacio Real... Seguro que todos estos edificios te resultan familiares. Lo mismo te pasará si citamos el Museo del Prado, el Museo Thyssen Bornemizsa o el Museo Reina Sofía. Y qué decir de los teatros de la Gran Vía, en los que se interpretan musicales de reconocido prestigio internacional.
Es posible que pienses que si solo puedes pasar un finde en Madrid te resulte imposible disfrutar de todos estos atractivos. Sin embargo, en eDreams no solo estamos para ayudarte facilitándote encontrar vuelos y hoteles cerca del aeropuerto de Madrid (MAD) o en el centro. También podemos echarte una mano a la hora de confeccionar un completo itinerario de visitas que te permita conocer todos estos enclaves. ¡No pierdas detalle!
Un fin de semana en Madrid es tiempo más que suficiente para conocer sus principales monumentos en Madrid y sitios de interés turístico. Incluso para sumergirte de lleno en su ambiente y en su oferta de ocio diurno y nocturno.
Sin duda, estas son las paradas que no deben faltar en tu itinerario de visitas:
Día 1: de la Puerta del Sol al Templo de Debod
Una vez que te encuentres en la terminal de llegadas del aeropuerto de Madrid (MAD), utiliza el sistema de transporte público que más te interese, deja tus maletas en el hotel y dirígete a la Puerta del Sol. Sin duda, un lugar estratégico para comenzar tu visita. Echa un vistazo a la estatua del Oso y el Madroño (símbolo de la Comunidad de Madrid) y hazte la clásica foto pisando el Kilómetro 0.
Muy cerca de la Puerta del Sol se ubica la plaza de Callao, que alberga el mítico edificio Capitol. Si has visto el film El día de la bestiade Álex de la Iglesia, te va a encantar contemplarlo en primera persona. A continuación, pon rumbo a la Plaza Mayor, especialmente, si no has desayunado. Tomarse aquí un chocolate con churros o un bocadillo de calamares mientras observas las impresionantes características de este recinto es una delicia para los sentidos.
La siguiente parada en el camino la marca la catedral de la Almudena. Justo delante de ella se localiza el Palacio Real. Te recomendamos entrar a la Real Armería, en la cual hay multitud de armaduras y armas del ejército español de los siglos XVI, XVII y XVIII. Finalmente, acaba el día disfrutando del atardecer en el mágico Templo de Debod.
Día 2: del Ayuntamiento de Madrid al Congreso de los Diputados
La ruta del segundo día da comienzo en el Ayuntamiento de Madrid. Frente a él verás la plaza con la estatua de la diosa Cibeles, en la cual celebra sus títulos el Real Madrid. Desde ella podrás acercarte a pie a la Puerta de Alcalá, a la cual llegarás cantando seguro eso de “Mírala, mírala, mírala...”.
Posteriormente, llega el turno de sumergirte en el pulmón verde de Madrid. Hablamos, cómo no, del parque del Retiro, que alberga en su interior el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez. Aprovecha para dar un paseo, comer al aire libre y, si viajas en pareja, dar un paseo en barca por su estanque artificial. Después, dirígete a la Gran Vía y compra la entrada para Mamma Mia!, El Rey Leóno cualquier otro musical.
Día 3: un museo antes de volver a casa
Ya te adelantamos que en un solo día es imposible visitar los tres grandes museos de Madrid. Por ello, te recomendamos elegir uno. Por ejemplo, si quieres ver el Guernica de Picasso, compra la entrada para el Reina Sofía. En cambio, si quieres conocer las colecciones reales y las obras de Velázquez o Goya, dirígete al Museo del Prado. Por último, antes de poner rumbo a la terminal de salidas del aeropuerto de Madrid, date un paseo por los barrios de Malasaña, La Latina, Chueca y Salamanca.
Instalaciones del aeropuerto
Aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se encuentra a 12 kilómetros del centro de la ciudad y consta de cuatro terminales.
Hay muchísimas. Las aerolíneas low cost que ofrecen vuelos directos a Madrid son Ryanair, Vueling, Iberia Express, Air Europa, easyJet y Wizz Air, entre muchas otras. También hay aerolíneas convencionales que contemplan esta posibilidad, como es el caso de Iberia, TAP Portugal, Air France o British Airways.
Asistencia al viajero
Informa de ello a la compañía en el momento de realizar la reserva o, en su defecto, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente con, al menos, 48 horas de antelación. Así podrá preparar todo lo necesario para garantizar la seguridad del niño durante el viaje.
Tendrás que informar a la aerolínea en el momento de comprar el billete y, después, presentar el pasaporte para perros, la documentación que avala que lo necesitas y la cartilla de vacunación del animal. Una vez en el avión, el animal deberá ir en el suelo, frente a tu asiento y colocado entre tus piernas.
Consejos para encontrar vuelos baratos
Es muy fácil. Realiza tu búsqueda de vuelos con destino a Madrid en el buscador de eDreams y, después, selecciona la opción “Tarifa flexible”. Así solo se mostrarán en pantalla los vuelos baratos que incluyen la posibilidad de efectuar cambios sin sufrir penalización.
En este caso, abre el buscador de alojamientos de eDreams y elige Madrid como ciudad en la que hospedarte. Indica las fechas de entrada y de salida, el número de habitaciones que necesitas y la cantidad de personas que seréis. En la pantalla de tu dispositivo aparecerán todas las opciones disponibles.
Accesorios
Todas las maletas cuyas dimensiones superen los 55 x 40 x 20 centímetros y cuyo peso supere los 10 kilogramos han de ser facturadas. Asimismo, las aerolíneas convencionales suelen admitir la entrada en cabina de equipaje con ese tamaño y peso, pero las low cost no. Si tu vuelo pertenece a una compañía de este tipo, únicamente podrás llevar una bolsa personal que no exceda los 40 x 20 x 25 centímetros, aproximadamente.
En caso de que hayas reservado tu asiento en el avión, esta opción se habilitará 2 meses antes de la fecha de salida del vuelo. En el supuesto contrario, el proceso de check-in se abrirá con 48 horas de antelación y se cerrará cuando resten 2 horas para el embarque.
Políticas de vuelo
Sí, salvo que hayas contratado la “Tarifa flexible” en el momento de realizar tu reserva. El importe de esta penalización dependerá de las condiciones impuestas por la aerolínea en los términos y condiciones de la reserva.
Los vuelos que sean cancelados por la aerolínea o que se retrasen más de 2 horas, dependiendo de las circunstancias, te darán derecho a percibir una compensación o, incluso, a recibir el importe íntegro del billete.
El aeropuerto de Madrid es el más concurrido de toda España, con más de 24 millones de pasajeros al año. Es un importante punto de conexión entre la Península y el resto de Europa, así como una puerta de llegada para cientos de vuelos desde América. Cuenta con una gran variedad de servicios y formas de llegar al centro de Madrid.
El aeropuerto de Madrid (MAD) es uno de los más importantes de Europa. De hecho, a sus instalaciones llegan vuelos procedentes de todos los rincones del mundo. En lo que respecta a las aerolíneas low cost, Ryanair, Vueling, Iberia Express y Air Europa son las que realizan mayor número de operaciones, pero también hay que citar a Wizz Air o easyJet. Por otra parte, en lo que respecta a las compañías aéreas convencionales, tenemos que destacar Emirates, British Airways, Air France o American Airlines, por ejemplo.
El aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) se encuentra en la avenida de la Hispanidad de la localidad de Barajas, es decir, a unos 12 kilómetros de distancia del centro histórico usando como referencia la Puerta del Sol. En él funcionan 4 terminales. Las tres primeras están situadas de forma contigua, mientras que la cuarta está un poco más lejos. Hay un servicio de autobús interno que lleva de una a otra de manera gratuita.
Las cuatro terminales del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas (MAD) ofrecen prácticamente los mismos servicios. Por ejemplo, en todas ellas es posible encontrar tiendas y comercios en los que comprar accesorios de viaje, refrescos y comida o, incluso, prendas de ropa y perfumes. En este sentido, sus duty free, que se encuentran nada más superar el control de seguridad, nos parecen dignos de una mención especial.
Por otra parte, si quieres contratar un servicio de alquiler de coches en el aeropuerto de Madrid (MAD), no tendrás ningún problema. Aquí operan las empresas más importantes de Europa dedicadas al renting de vehículos. Lo mismo podemos decir respecto a los turoperadores que ofrecen excursiones y visitas guiadas a la ciudad. También debes saber que en todas sus instalaciones hay puntos de carga para aparatos electrónicos y conexión a Internet wifi gratis. Eso sí, su acceso es público, así que extrema las medidas de seguridad a la hora de usarla.
Además, a estas terminales llegan los principales medios de transporte en Madrid. Hablamos, en concreto, del taxi, el metro, el autobús y el tren de cercanías. Aunque, si lo prefieres, puedes contratar un servicio de traslados a una compañía VTC. Por otro lado, la oferta gastronómica de este aeropuerto es excelente. En él hallarás desde hamburgueserías a restaurantes gourmet, así como cafeterías, bocaterías y bares.
Por si fuese poco, el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas (MAD) dispone de parkings de larga estancia en los que dejar tu vehículo. De hecho, si alquilas un coche, tendrás que dejarlo en uno de ellos. Tampoco nos podemos olvidar de sus salas VIP, en las cuales podrás disfrutar de diversos lujos y comodidades.
Tienes varias opciones. En caso de que aterrices en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas (MAD), podrás tomar la línea 8 del metro o, en su defecto, la línea C-1 del servicio de trenes de cercanías. Respectivamente, te llevarán hasta la estación de Nuevos Ministerios o a Atocha. En caso de que desembarques en cualquier otra terminal y estos sean los medios de transporte que más te interesan, podrás usar el servicio de transbordo gratuito del aeropuerto para llegar hasta ella. Sin embargo, no son las únicas opciones. También puedes usar la línea de autobús Exprés Aeropuerto, que realiza paradas en las cuatro terminales. En todas ellas también hay taxis disponibles y empresas VTC que ofrecen sus servicios. No olvides que también hallarás hoteles cerca del aeropuerto de Madrid con traslado gratuito. Una opción que puede salirte rentable.
Madrid, durante el verano, es una de las ciudades más calurosas de España. Por ello no es raro que los termómetros superen los 35 ºC durante las horas centrales del día. Solo te recomendamos viajar en esta época en caso de que no te gusten las aglomeraciones de turistas y el calor no te afecte en exceso. Asimismo, en invierno también suele hacer frío, pero es bastante más soportable. Además, la ciudad se engalana con un alumbrado espectacular y con multitud de mercadillos cuando se acerca la Navidad.
El otoño sí es una buena época para visitar Madrid, aunque existe el riesgo de que llueva. En este sentido, la mejor fecha nos parece el puente de la Constitución (tanto el 6 como el 8 de diciembre son festivos). ¿El motivo? Podrás acceder al interior del Congreso de los Diputados, algo que no es posible durante el resto del año. También debemos hacer mención al puente del Pilar (12 de octubre), ya que se celebra el Día de las Fuerzas Armadas con un desfile por las calles principales de la ciudad. El uuente de Todos los Santos (1 de noviembre) es otra fecha recomendada, sobre todo si te encanta celebrar Halloween.
No obstante, si buscas el equilibrio perfecto entre presencia de turistas y buen tiempo, la primavera es el momento ideal para planificar tu viaje a Madrid. Ten en cuenta que, durante su transcurso, se festeja el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo, así que se forma un puente de 4 días al combinarse con la festividad del 1 de mayo). Además, el 15 de mayo es San Isidro. En esta estación también se celebra el Primavera Sound, que está considerado como uno de los festivales de música más importantes de España.