










Duración del viaje | 2 h y 32 m | Los vuelos de Madrid a Bruselas suelen durar alrededor de 2 h y 32 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 15 € | El precio del vuelo más barato de Madrid a Bruselas reservado en eDreams en los últimos días es de 15 € |
Aeropuerto de origen | Adolfo Suárez Madrid - Barajas | Al viajar de Madrid a Bruselas, el aeropuerto de origen será Adolfo Suárez Madrid - Barajas |
Aeropuerto de destino | Brussels National | Al viajar de Madrid a Bruselas, el aeropuerto de llegada es Brussels National |
Los trenes son un 70 % más caros en Bruselas que en Madrid.
Una comida normal es un 50 % más cara en Bruselas que en Madrid.
Los taxis son un 42 % más caros en Bruselas que en Madrid.
El café es un 70 % más caro en Bruselas que en Madrid.
El viaje entre el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas (MAD) y la capital de Bélgica puede conducirte a cualquiera de los dos aeropuertos que hay en esta ciudad. El más lejano es el de Charleroi (CRL) situado a unos 45 km al sur, mientras que el de Zaventem (BRU) está a tan solo 12 km del centro de Bruselas.
El tiempo de viaje desde la terminal de salidas del aeropuerto de Madrid (MAD) es el mismo en cualquier caso: 2 horas y 30 minutos aproximadamente. Te recomendamos que llegues al aeropuerto de Madrid (MAD) con al menos una hora de adelanto, ya que así evitarás problemas por falta de tiempo.
Al ser un trayecto bastante común que conecta dos grandes ciudades europeas, vas a poder elegir entre varias aerolíneas para ir de Madrid a Bruselas, con destino a alguno de los dos aeropuertos de la ciudad. Estas son las principales:
Gracias a ello podrás encontrar vuelos económicos para tu viaje y, además, justo en la fecha en la que los necesites, algo que hará que tu viaje sea muy fácil de planificar. Recuerda usar el buscador de eDreams con toda la información de tu viaje para conseguir siempre las mejores opciones en vuelos desde Madrid al aeropuerto de Bruselas.
Para comenzar tu viaje, vas a tener que acudir al aeropuerto de Madrid Barajas (MAD), ya que la capital de España solo cuenta con un aeropuerto. Ahora bien, es uno de los más grandes de Europa y de los que mejores servicios te ofrece, por lo que encontrarás al llegar tiendas, bancos y cualquier otra cosa que puedas llegar a necesitar para tu viaje.
La forma más cómoda de desplazarte hasta el aeropuerto es usando el servicio de metro de Madrid. La línea 8 conecta directamente con la T2 y completa el trayecto en unos 30 o 40 minutos. Además, dentro del aeropuerto madrileño hay servicio gratuito de traslado entre las diferentes terminales, en total son cuatro, para que puedas ir en metro y luego llegar a la terminal de salidas del aeropuerto de Madrid (MAD).
Otra opción es tomar alguno de los autobuses que van directos hasta Barajas. La línea 203 conecta de forma directa con las terminales de salidas y llegadas mientras que los servicios de las líneas 101 y 200 hacen paradas por el camino.
Por último, puedes tomar la línea C-1 de trenes de cercanías de Renfe que conduce directamente a Barajas en 25 minutos.
Recuerda que puedes llegar tanto al aeropuerto de Bruselas Charleroi (CRL) como al de Zaventem (BRU), ya que la capital belga cuenta con dos instalaciones de este tipo. Una vez que estás en el centro, puedes moverte cómodamente en metro. El precio del metro en Bruselas es de unos 2,5 euros por un viaje sencillo.
El aeropuerto de Bruselas Zaventem (BRU) es el más cercano al centro urbano y dispone de una estación de tren con el nombre Brussels Airport-Zaventem. Desde ahí puedes tomar un tren que te conducirá al centro en unos 20 minutos aproximadamente. La otra opción de transporte público con la que cuentas desde este aeropuerto es la que te da el autobús. La línea 12 y el bus nocturno N12 hacen viajes desde y hacia el aeropuerto con una muy buena frecuencia.
En el caso de que aterrices en Bruselas Charleroi (CRL), lo mejor que puedes hacer es reservar anticipadamente el servicio de autobús Brussels City Shuttle que tiene paradas en puntos neurálgicos de la capital belga como la estación de trenes Midi o la de autobuses. El tiempo de viaje medio es de unos 60 minutos, aunque esto puede variar dependiendo del tráfico.
No olvides que en los dos aeropuerto también hay paradas de taxis.
Para que puedas hacerte una idea de lo que te vas a encontrar a tu llegada, vamos a mostrarte los servicios más importantes que hay tanto en el aeropuerto de Bruselas Zaventem (BRU) como en el de Charleroi (CRL).
Alquiler de coches en el aeropuerto de Bruselas: Nada más llegar vas a poder disponer de la opción de hacerte con un vehículo de alquiler si quieres moverte con libertad por toda la ciudad de Bruselas o por sus alrededores. La mejor idea es reservar tu coche anticipadamente.
Servicios bancarios y cajeros: Otra opción con la que cuentas en cualquiera de los aeropuertos de la capital belga es el bancario. Cambio de divisas, sacar efectivo o cualquier otra cosa que necesites te será ofrecida por este tipo de servicio.
Restaurantes y tiendas dentro del aeropuerto En este tipo de servicios destaca especialmente el aeropuerto de Zaventem (BRU), ya que es más grande y está mejor equipado que el de Charleroi, aunque este también cuenta con tiendas y restaurantes por si necesitas algo.
Atención turística:Tanto para encontrar información sobre qué ver en Bruselas como para los principales eventos que se hagan en la ciudad, hay mostradores de información disponibles.
Bruselas es un destino ideal en cualquier época del año. Por ejemplo, si decides viajar en invierno, la época más fría y con más probabilidad de lluvias en la capital belga, te encontrarás con decenas de típicos mercados navideños que terminan el 31 de diciembre, y con una ciudad llena de encanto, además de una gastronomía invernal que te ofrece delicias como el vino especiado caliente y otras muchas con las que combatir el frío.
El verano es la época ideal para visitar Bruselas, aunque también la primavera es agradable. Visitar la capital belga en los meses que van desde mayo a septiembre te permitirá disfrutar de un ambiente callejero muy movido y de unas temperaturas suaves que no te van a impedir que puedas hacer ningún tipo de plan. Es más, el principio del otoño te regalará la posibilidad de explorar los bosques cercanos a la capital belga que en esa época adquieren tonos marrones y rojizos que seguro que te fascinarán si eres de los que disfruta con los paseos por la naturaleza.
Bruselas tiene una inmensa lista de sitios culturales, históricos y gastronómicos que ofrecerte en tu viaje. Si te estás preguntando cuántos días para ver Bruselas son necesarios, te diremos que con dos o tres tendrás suficiente para una buena experiencia. Para que completes el plan y te planifiques bien, vamos a mostrarte los planes más interesantes de la ciudad belga.
Pasear por el Grand Place de Bruselas: Si una plaza está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es porque no hay que perdérsela. Empezar tu visita por este espacio de la ciudad te va a permitir disfrutar de una gran experiencia viendo la fachada de edificios históricos como el ayuntamiento o las Casas del Rey, todo ello, además, con muchas cafeterías y restaurantes a tu alrededor.
Conocer el Atomium: Bruselas acogió la EXPO de 1958, un evento que dejó tras de sí una importante huella en la capital belga. Si quieres comprobarlo, solo tienes que acercarte a la increíble estructura del Atomium. Se trata de un enorme átomo que representa la importancia que la energía nuclear tenía en la época. Ahora mismo es todo un evento turístico y puedes subir a su parte superior para ver una de las vistas más increíbles de Bruselas.
Visitar museos en Bruselas: La capital de Bélgica ha sido un centro cultural europeo desde hace siglos. Si quieres comprobarlo, fíjate en la enorme variedad de museos que puedes visitar. El Real de Bellas Artes de Bélgica, el Museo Magritte o el Horta son algunos de los más importantes. Si te fascina la cultura, no dejes de visitarlos.
Descubrir Saint-Hubert: Por estas galerías puedes simplemente caminar o también ir de compras. Su arquitectura te dejará ver cómo se cuidaban hace más de un siglo la imagen de las galerías comerciales, y es que este espacio es todo un regalo para la vista.
No importa a cuál de los dos aeropuertos de Bruselas vueles desde Madrid, el tiempo de viaje va a ser más o menos el mismo. En total, el trayecto se completa en unas 2 horas y 30 minutos. No olvides que esto puede verse alterado por causas imprevisibles como el tiempo.
Nuestro consejo en este sentido es que te fíes del buscador de eDreams. Gracias a su motor de búsqueda, te permitirá encontrar cientos de opciones para volar a Bruselas dándote la ocasión de comparar precios y encontrar el billete más barato de todos.
Hay bastantes aerolíneas que te pueden llevar a Bruselas sin escalas. Ryanair, Iberia o Air Europa son las principales, por lo que seguro que encuentras una opción que te venga bien para tu viaje.
En eDreams vas a encontrar esta opción. En nuestro portal contamos con una sección dedicada únicamente a los vuelos de última hora, por lo que es en esta zona donde te aparecerán los billetes para tu viaje de Madrid a Bruselas.
Recuerda que en eDreams solo buscamos tus vuelos. La contratación la llevarás a cabo con la aerolínea con la que viajes. Por eso, la política de cancelación es algo que depende de estas empresas y que debes consultar antes de contratar tu viaje.
El aeropuerto de Charleroi (CRL) está a unos 45 km de la ciudad mientras que el de Zaventem queda a tan solo 12 km. Puedes ir en transporte público. En ambos hay servicio de autobuses que conecta con el centro de la ciudad directamente.
Esto es algo que depende de cada aerolínea y del tipo de servicio que contrates. Fíjate bien en los términos y condiciones cuando vayas a cerrar tu vuelo para asegurarte de que tienes esta posibilidad.
Habitualmente, puedes encontrar los vuelos a Bruselas más baratos en el mes de septiembre. ¿Es caro Bruselas? No es de las capitales europeas más caras, y ten presente que la temporada baja en Bélgica se extiende desde octubre a marzo, meses con precios más asequibles que durante el verano, con excepción de la época navideña.
Bien me canta
Tuvieron el detalle: la maleta no entraba en el medidor y me la cogieron gratis en la bodega.
ninguno gracias
Facil de entender
Donde está el idioma español. Cuando vamos a hacer valer que somos más hispano parlantes que el resto?
Pocos servicios muchas escaleras muy lejos de Bruselas mal conectado