










Duración del viaje | 2 h y 34 m | Los vuelos de Madrid a Londres suelen durar alrededor de 2 h y 34 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 15 € | El precio del vuelo más barato de Madrid a Londres reservado en eDreams en los últimos días es de 15 € |
Aeropuerto de origen | Adolfo Suárez Madrid - Barajas | Al viajar de Madrid a Londres, el aeropuerto de origen será Adolfo Suárez Madrid - Barajas |
Aeropuerto de destino | Gatwick | Al viajar de Madrid a Londres, el aeropuerto de llegada es Gatwick |
Los trenes son un 128 % más caros en Londres que en Madrid.
Una comida normal es un 94 % más cara en Londres que en Madrid.
Los taxis son un 33 % más caros en Londres que en Madrid.
El café es un 100 % más caro en Londres que en Madrid.
Madrid y Londres son dos ciudades que se encuentran bastante cerca. De hecho, el tiempo requerido para volar desde el aeropuerto de Madrid hasta cualquiera de los situados en la capital de Gran Bretaña es de, aproximadamente, 2 horas y 30 minutos.
Al aterrizar en cualquiera de los aeropuertos de Londres, tendrás que retrasar una hora tu reloj. También deberás cambiar de euros (EUR) a libras esterlinas (GBP) en sus instalaciones si no lo hiciste con antelación. Llega al aeropuerto, como mínimo, con 1 hora y 30 minutos de antelación (2 horas y 30 minutos si tienes que facturar).
Estas son las aerolíneas que, actualmente, permiten volar desde el aeropuerto de Madrid a Londres. Se trata de una ruta muy popular que cuenta con una elevada frecuencia durante todos los días de la semana:
Todas estas compañías realizan el viaje de forma directa y sin escalas. Eso sí, hay otras, como TAP Portugal o Lufthansa, que cubren también la ruta, pero realizando una parada en Lisboa y Frankfurt, respectivamente.
Solo hay un aeropuerto en Madrid, por lo que tu vuelo a Londres saldrá obligatoriamente de una de sus cuatro terminales. Nos referimos, cómo no, al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD), que se sitúa en el distrito que le da nombre. Lo separan 12 km de la Puerta del Sol. Para llegar hasta sus instalaciones tienes las siguientes opciones a tu alcance:
Autobús. Es la forma más barata de ir a la terminal de salidas del aeropuerto de Madrid. Puedes optar por la línea 101 (Avenida de América) o por la línea Exprés.
Tren y metro. La línea C-1 te llevará desde Atocha hasta la T-4. En caso de que tu vuelo a Londres salga de otra terminal, deberás usar el servicio de transbordo. Es gratis. Si eliges el metro, tendrás que tomar la línea 8. El precio del metro al aeropuerto de Madrid es de 1,50 € más 0,10 € por cada parada adicional tras la quinta y 3 € de suplemento adicionales.
Tu propio coche. Tendrás que dejarlo en un parking de larga estancia del aeropuerto o de sus alrededores. Puede salirte más barato que un taxi si no vas a estar muchos días de viaje.
Taxi o VTC (Uber, Cabify...). La tarifa a aplicar dependerá del punto en el que te recoja el taxi. Por su lado, las compañías que ofrecen servicios VTC son buenas alternativas y suelen ser algo más económicas.
Londres es una ciudad enorme que cada año recibe a decenas de millones de viajeros. Por ello, cuenta con cuatro aeropuertos que le dan cobertura aérea. Son estos:
Aeropuerto de Londres Heathrow (LHR). El más importante de Londres y de todo el Reino Unido. Se sitúa en la zona oeste de la ciudad y permite llegar al centro mediante el tren rápido Heathrow Express. También puedes comprar el billete de metro de Londres y tomar la línea Piccadilly.
Aeropuerto de Londres Gatwick (LGW). El segundo en relevancia dentro del Reino Unido. Está conectado con el centro a través del Gatwick Express, el Southern Railways y el Thameslink.
Aeropuerto de Londres Luton (LTN). Está en la parte norte de la ciudad y en él operan, principalmente, aerolíneas de bajo coste. Es posible llegar al centro desde aquí a través de los trenes Thameslink y los autobuses National Express.
Aeropuerto de Londres Stansted (STN). Aquí también operan principalmente aerolíneas de bajo coste. Ofrece el servicio de autocares Stansted Express para llegar al centro.
Todos los aeropuertos de la capital de Inglaterra cuentan con un equipamiento excelente. Estos son los elementos más destacados que debes conocer:
Oficinas de cambio de divisas. Son muy importantes, ya que en Londres no se utiliza el euro. Deberás cambiar tu dinero en efectivo por libras esterlinas o sacar efectivo de los cajeros automáticos disponibles.
Comercios y restaurantes. En los aeropuertos de Londres no te van a faltar lugares en los que comer. Poseen una oferta gastronómica muy amplia y variada y, además, una gran variedad de tiendas de moda, bebidas o cosméticos.
Alquiler de coches y turoperadores. Es posible que hayas llegado a Londres con el propósito de explorar todo lo posible la ciudad y sus alrededores. En ese caso, alquila un vehículo y, si lo estimas oportuno, contrata excursiones y visitas guiadas para no quedarte sin entradas a sus principales atracciones.
Otros servicios de interés. Además, dentro de las instalaciones de los aeropuertos de Londres hay conexión a Internet wifi en las zonas comunes, servicio de asistencia para pasajeros con problemas de movilidad, consigna de equipaje y salas VIP.
Sin duda, la mejor época para viajar a Londres transcurre durante los meses centrales del verano, es decir, entre junio y agosto. Los motivos son simples: hay menos riesgo de que llueva y las temperaturas son más cálidas. En concreto, se sitúan entre los 20 ºC y los 25 ºC al mediodía. Ten en cuenta que, en invierno, descienden por debajo de los 0 ºC con bastante asiduidad. Además, no es raro que el sol se pase oculto detrás de las nubes más de una semana, por lo que tu experiencia de viaje puede no ser tan completa como te gustaría.
Además, el verano es la época en la que se celebran más eventos al aire libre. Es el caso, por ejemplo, de Wimbledon, el torneo de tenis sobre hierba más famoso del mundo. Mención especial merece el carnaval de Notting Hill, así como los pequeños espectáculos musicales que se celebran en la mayoría de parques de la ciudad. Eso sí, a pesar del frío, la Navidad es otra buena época para viajar a Londres. Pocas ciudades en el mundo son más espectaculares que la capital de Gran Bretaña cuando llega esta mágica época del año.
Desde luego, en Londres no hay tiempo para el aburrimiento. Por ello, la mejor manera de aprovechar al máximo tu estancia es visitando todos estos lugares y realizando las actividades que te proponemos a continuación:
Edificios históricos Londres está abarrotado de edificios que seguro has visto alguna vez por televisión. Es el caso, por ejemplo, del Palacio de Buckingham, en el que residen los reyes de Inglaterra. Por su parte, la torre de Londres alberga las joyas de la Corona británica, que tienen una historia fascinante. No te pierdas tampoco la Abadía de Westminster, en la que se producen las coronaciones reales, y el Big Ben, que posee el reloj de cuatro caras más grande del mundo.
Museos. El Museo Británico es el más conocido de todos. ¿El motivo? Contiene multitud de obras de arte, antigüedades y artefactos procedentes de todos los rincones del mundo. Sin embargo, el Museo de Historia Natural también es digno de mención. En él podrás contemplar el esqueleto de un auténtico T-Rex.
Parques. En Londres hay una gran variedad de parques en los que podrás disfrutar de un agradable pícnic en familia. Sin duda, se trata de los principales pulmones verdes de una de las mayores urbes del mundo. St. James Park, el Parque Richmond y el Parque Victoria son tres que no te debes perder. En el interior de todos ellos encontrarás amplias zonas de césped y arboledas, así como lagos artificiales impresionantes.
Atracciones. No finalices tu viaje a Londres sin subir al London Eye, es decir, a la noria gigante ubicada en las proximidades del Támesis. Especialmente, si viajas con niños. Una vez que llegues a la parte más elevada, las vistas de la ciudad te dejarán sin palabras.
En condiciones normales, 2 horas y 30 minutos (la duración del vuelo de Londres a Madrid es la misma). Puede ser un poco superior o inferior según cuál sea tu aeropuerto de destino y de las condiciones climatológicas de ese día.
Has de aplicar varios consejos. El primero de ellos es ser previsor y realizar la reserva con la máxima antelación posible. Además, te interesa ser flexible con la hora de salida y con la fecha. Otra opción es aprovechar las ofertas de último minuto de eDreams para volar de Madrid a Londres.
Ryanair ofrece vuelos directos de Madrid a Londres que aterrizan en el aeropuerto de Stansted. Easyjet, Iberia, Air Europa, British Airways y Vueling también, pero con destino al aeropuerto de Gatwick.
Siempre que realizas una búsqueda de vuelos entre dos ciudades en eDreams se muestran las ofertas de último minuto disponible. Evidentemente, la conexión entre Madrid y Londres no es una excepción. Si te encajan en tus planes, aprovéchalas. Es difícil volar más barato.
Generalmente, las aerolíneas imponen una fecha límite y una cuantía de penalización por cancelar el billete. Puesto que ambos factores dependen de la compañía, es recomendable echar un vistazo a los términos y condiciones asociados al tuyo. Ahí aparecerá reflejada la información que buscas.
El aeropuerto de Heathrow es el más cercano al centro (24 km de distancia). En cambio, el aeropuerto de Stansted es el más lejano (56 km). A casi la misma distancia está el aeropuerto de Luton (55 km), mientras que el aeropuerto de Gatwick se ubica a 45 km.
Lo normal es que sí siempre que aún queden algunos días para el vuelo y abones la penalización. Por este motivo, siempre que tengas dudas acerca de si podrás finalmente volar o no, te recomendamos contratar un seguro de cancelación. Puede ahorrarte mucho dinero si surge un imprevisto.
Noviembre y enero son los meses más baratos para comprar un billete de avión con destino a Londres desde Madrid. Diciembre, julio y agosto son los más caros, ya que están considerados como los de temporada alta. La presencia de viajeros en la ciudad también suele ser bastante elevada en esas épocas.
Excelente
Es exelente
Me ha ido bien en todo!
Muy bien
Me gusto mucho
Excelente.
Las tiendas y los bares resultan demasiado caros
Muy bien
El transporte a Londres es deficiente
acceso prioritario muy mal servicio pésimo
Muy mal
Exige más a los pasajeros que los que ellos nos dan o nos facilitan
Perfecto todo bien
Todo muy bien
Bueno
De fácil acceso y buena señalización dentro del aeropuerto
C?modo muchas tiendas.
Las m?quinas de facturaci?n no se pueden utilizar si no se tiene un pasaporte (con DNI no son v?lidas)
Es un buen aeropuerto moderno grande y con muchas facilidades de servicio a los pasajeros .
Desordenado y ruidoso
normal
Buenos
EL CONTROL DE ADUANA PESIMO Y LENTO
La peor aerolinia . Ladrones