










Duración del viaje | 1 h y 20 m | Los vuelos de Madrid a Lisboa suelen durar alrededor de 1 h y 20 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 8 € | El precio del vuelo más barato de Madrid a Lisboa reservado en eDreams en los últimos días es de 8 € |
Aeropuerto de origen | Adolfo Suárez Madrid - Barajas | Al viajar de Madrid a Lisboa, el aeropuerto de origen será Adolfo Suárez Madrid - Barajas |
Aeropuerto de destino | Lisboa | Al viajar de Madrid a Lisboa, el aeropuerto de llegada es Lisboa |
Los trenes son un 30 % más caros en Lisboa que en Madrid.
Una comida en Lisboa cuesta aproximadamente lo mismo que en Madrid.
Un taxi en Lisboa cuesta aproximadamente lo mismo que en Madrid.
El café en Lisboa es un 9 % más barato que en Madrid.
El vuelo entre el aeropuerto de Madrid (MAD) y el aeropuerto de Lisboa (LIS) es uno de los trayectos más frecuentes de los muchos que parten de la capital de España. La duración del servicio, siempre que sea directo, no es de más de 1 hora y 20 minutos.
Dado que el aeropuerto de Madrid es bastante grande, deberás llegar con la suficiente antelación: una hora y media si no vas a facturar y dos horas si piensas hacerlo. Un vez que llegues al aeropuerto de Lisboa, deberás retrasar tu reloj una hora, ya que en la ciudad es una hora más temprano que en Madrid.
Una de las grandes ventajas del servicio de vuelo directo entre el aeropuerto de Madrid y la zona de llegadas del aeropuerto de Lisboa es que cuentas con varias empresas que lo ofrecen. Estas son las más destacadas:
Ten en cuenta que no todas operan todos los días de la semana, aunque la variedad te permitirá encontrar siempre un vuelo entre las dos ciudades si no te importa cambiar de aerolínea. Además, son vuelos bastante económicos por su poca duración y por la alta variedad de servicios que hay cada día.
El aeropuerto deMadrid Adolfo Suárez Barajas (MAD) es la única instalación de su tipo para vuelos internacionales que vas a encontrar en la capital española. Así, tu viaje hacia Lisboa comenzará en alguna de sus cuatro terminales. Se trata de un aeropuerto de gran tamaño, uno de los mayores de toda Europa, que cuenta con unas instalaciones en las que no te van a faltar servicios como los de restauración, servicios médicos o cambio de divisas.
En cuanto a su ubicación, el aeropuerto de Madrid está localizado a unos 10 km del centro de la ciudad. Lo bueno es que dispones de muchas opciones para poder ir desde el centro hasta sus distintas terminales. Por ejemplo, la L8 del metro madrileño. Puedes cogerlo desde las paradas de Nuevos Ministerios o Colombia, y tiene una duración de unos 20 minutos.
Tampoco olvides que desde el centro de la ciudad parten diferentes autobuses que tienen el aeropuerto como destino final, como la línea 203 y la 200. En ambos casos, el tiempo medio de llegada a destino de unos 30 o 40 minutos, aunque puede cambiar por el estado del tráfico.
El aeropuerto de Lisboa, también conocido como aeropuerto Humberto Delgado, es el lugar al que vas a llegar para empezar tu viaje en la ciudad lisboeta. Se trata de una instalación dividida en dos terminales, aunque la Terminal 1 es la que concentra actualmente buena parte de su actividad. Con todo, asegúrate de saber bien cuál es tu punto de llegada y cuál es la zona del salidas del aeropuerto de Lisboa desde la que volverás a casa.
Por otro lado, el aeropuerto de Lisboa no está demasiado lejos del centro de la ciudad y, además, dispones de distintas opciones para poder hacer el trayecto. La distancia es de unos 6 km y la opción más rápida es la línea roja del metro lisboeta. Parte del mismo edificio del aeropuerto, aunque para llegar al centro tendrás que hacer transbordo en la estación Alameda.
De forma adicional, dispones también de varias opciones de autobús para hacer este trayecto. Hay uno especial conocido como Aerobús que conecta directamente el aeropuerto con las principales zonas del centro, por lo que puede ser una opción de lo más interesante si quieres evitar tener que hacer transbordos.
Por último, puedes coger uno de los muchos taxis situados en la entrada.
Los servicios con los que cuenta el aeropuerto lisboeta son de los más variados. Aquí encontrarás los más destacados:
Alquiler de coche en Lisboa: Dentro del mismo aeropuerto tienes la opción de poder alquilar un coche en los mostradores de las muchas compañías de rent a car que existen. Eso sí, el coche es un recurso útil si vas a salir de Lisboa. Si tu viaje se va a limitar a moverte por la histórica capital portuguesa, es mejor que optes por andar o por el transporte público.
Información turística de utilidad: Lisboa tiene mucho que ver y que visitar, ya que es una de las capitales con más historia del mundo. Por eso, puedes aprovechar los servicios de información turística del aeropuerto para organizarte un poco antes de entrar en la ciudad.
Hoteles cerca del aeropuerto de Lisboa: Una opción de alojamiento con la que cuentas es la de los hoteles cerca del aeropuerto. Con ello podrás estar cerca del complejo el día que te vayas y no tendrás que hacer largos desplazamientos con las maletas.
Restauración dentro del aeropuerto: Los espacios de restauración de este hotel se concentran todos en la T1. La terminal 2 solo cuenta con máquinas de venta automática.
Si estás pensando cuál es la mejor época para viajar desde la zona de salidas del aeropuerto de Madrid hasta la capital de Portugal, en general casi cualquier momento del año es perfecto para hacer este viaje. Eso sí, siempre va a depender de lo que quieras encontrar. Si bien viajar a Lisboa implica un recorrido típicamente urbano, ya que la ciudad en sí misma no cuenta con playas, estas se encuentran a muy pocos kilómetros. Por ello, hay varias actividades en Lisboa que podrán incluir playas y deportes acuáticos. En este caso, elige viajar entre los meses de mayo a septiembre que son los que cuentan con las condiciones de clima ideales.
Pero si no piensas acercarte al mar más que para tomar algunas fotos de las vistas, puedes ir a Lisboa en cualquier época del año. Las temperaturas invernales son suaves, se quedan en torno a los 15 grados de media. Eso sí, puedes tener que enfrentarte a días de lluvia, lo que puede hacerte sentir algo incómodo. Teniendo todo esto en cuenta, los mejores momentos para conocer la capital portuguesa son la primavera y el verano.
Es complicado resumir qué hacer en Lisboa, ya que la ciudad ofrece una cantidad inmensa de planes que te harán vivir uno de los mejores viajes de tu vida. Puedes echar un vistazo a estos planes para conocer los que no te deberías perder:
Visita la Torre de Belém: Sin duda, la torre es uno de los grandes símbolos de Lisboa. Está volcada por entero al Tajo, ya que su función principal era la de controlar el tráfico marítimo que entraba y salía de la ciudad. Su estilo manuelino es único y ya es motivo suficiente para acercarse a contemplarla.
Descubre el barrio de Alfama: La Lisboa más antigua fue arrasada en el siglo XVIII por un increíble terremoto que incluso se dejó notar en forma de tsunami en las costas españolas. Solo un barrio se mantuvo en pie: Alfama. Su trazado medieval de estilo árabe es una oportunidad para poder imaginar de cerca cómo tuvo que ser la Lisboa anterior al terremoto, por lo que callejear por Alfama es una actividad obligada.
Entra en el Castillo de San Jorge: Desde casi cualquier punto de la ciudad vas a poder ver la silueta de esta imponente fortaleza que domina una de las colinas en las que se reparte la ciudad. Subir hasta él te dará la oportunidad de descubrir una de las mejores vistas de toda Lisboa y la historia de una fortaleza que ha sido protagonista de los grandes eventos lisboetas desde hace más de 1000 años.
Conoce el Monasterio de los Jerónimos: Declarado como Patrimonio de la Humanidad, se trata de uno de los mejores ejemplos arquitectónicos de una de las épocas de mayor esplendor de Portugal. Este complejo se pagó con las rentas obtenidas con el comercio con las Indias en el siglo XVI y es toda una joya.
La duración promedio del vuelo de Madrid a Lisboa es de 1 hora y 20 minutos, ya que se trata de un servicio de poca distancia. Eso sí, el tiempo final puede variar siempre por condiciones meteorológicas o por otras circunstancias inesperadas.
Es muy útil usar el buscador de eDreams con sus diferentes filtros para ver los vuelos más económicos de Madrid a Lisboa. Ten en cuenta que esta herramienta te mostrará toda la información que necesitas ver para elegir un billete u otro de la forma más inteligente y económica.
Lo cierto es que cuentas con una amplia variedad de empresas que te ofrecen este viaje. Las más destacadas son TAP, Iberia y Air Europa, pero hay otras varias.
Para hacerte con una oportunidad de viaje tan interesante como los vuelos de última hora de Madrid a Lisboa, tienes que estar muy pendiente del portal de eDreams. En la página principal es donde verás los vuelos de esta categoría y deberás reservar muy rápido para que no te los quiten.
Esto es algo que depende de la compañía con la que vayas a volar. Es recomendable que compares las de diferentes aerolíneas, ya que es algo que puede hacer que prefieras un vuelo u otro. Con todo, fíjate bien en las condiciones de cada billete.
El aeropuerto de Lisboa se encuentra muy cerca del centro de la ciudad. En concreto, son unos 6 km lo que separan ambos sitios. Así, vas a poder llegar en poco tiempo si eliges opciones como la línea roja de metro, el Aerobús o la línea 705 de autobuses urbanos de Lisboa.
Es una cuestión que dependerá del tipo de billete que hayas elegido. Hay aerolíneas que sí lo permiten y otras que no. Por eso, tienes que ver bien las condiciones de cambio de fechas o de cancelación antes de hacerte con el billete para tu viaje.
Normalmente, vas a encontrar en eDreams los vuelos más baratos para ir a Lisboa desde Madrid durante los meses de enero y febrero. El invierno es la temporada baja de esta ciudad, por lo que es una muy buena opción para disfrutar de viajes económicos.
Lo conozco y nunca he tenido problemas
Magnífico
Modernizado
Esta mal señalizado todo. Muy dificil emcontrar los mostradores porque hay q subir y nadie te informa
No hay estrellas negativas ....
No tienen personal que informen sobre nada