














Código del aeropuerto | LIS | Al viajar a Lisboa, el código IATA del aeropuerto de llegada es LIS |
Aerolínea destacada | Vueling | Compañia aérea destacada con trayectos a Lisboa |
Temporada alta | agosto | agosto es una época muy concurrida para volar a Lisboa, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Temporada baja | enero | enero es una temporada baja para volar a Lisboa, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Lisboa es una ciudad en la que no podrás aburrirte ni un segundo. Es famosa por su mezcla de estilos arquitectónicos, por su gastronomía y por la animada vida de sus calles. El centro de la ciudad es conocido como la Baixa y en él se pueden apreciar los restos que quedaron del Terremoto de 1755. Un ejemplo de ello es la Plaza de Comercio en la que se encuentra la Estatua de José colocada en 1775 como parte de la reconstrucción. Esta plaza junto con la Plaza Rossio son las dos más importantes de Lisboa. Cerca del monasterio se sitúa la Torre de Belem que representa perfectamente el tipo de arquitectura conocida como manuelina.
Busca ahora todos los vuelos o elige una de nuestras ofertas de paquetes vuelo + hotel a Lisboa.
Sin duda, la mejor forma de conocer Lisboa es recorriendo sus calles. Así podrás ver su arquitectura, su gastronomía y las tradiciones que saltan de las casas a las plazas y paseos. Toma nota de estas 10 experiencias que no puedes perderte en Lisboa:
Día 1: Lisboa también es conocida como la ciudad de las siete colinas, al igual que Roma, así que comenzar nuestra visita subiendo a algunas de ellas, que también son llamadas Miradouros por sus espectaculares vistas, puede ser un fantástico plan. El Miradouro de San Pedro de Alcántara, en la colina de San Roque y con vistas preciosas al Castillo de San Jorge, podría ser la primera de ellas. Pero también valen la pena el Miradouro de Santa Catalina, al que se llega desde el elevador de bica, o los miradores de Santa Lucía y Portas de Sol, entre otros.
Día 2: La Torre de Belém es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Construida en el siglo XVI como fortaleza para proteger la entrada al puerto, recuerda a los grandes conquistadores junto al Tajo, camino al Nuevo Mundo. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y es, sin duda, una de las visitas obligadas de la ciudad y un plan perfecto para acabar de zambullirnos en el verdadero ambiente de la ciudad.
Día 3: El barrio de La Alfama es la guinda perfecta para tu viaje a Lisboa. Uno de los más peculiares y populares de la ciudad, en el que todavía se pueden ver los vestigios de su época romana, y que se encuentra repleto de comercios, callejuelas y escalinatas, y donde además encontraremos el Museo del Fado. Desde la parte más alta del barrio, cerca del Castillo de San Jorge, se puede disfrutar de una panorámica espectacular, ideal para cerrar el viaje.
El aeropuerto de Lisboa también conocido como aeropuerto Lisboa Portela y está muy cerca de la ciudad además de estar bien comunicado con transporte público. A él llegan diariamente vuelos de aerolíneas tradicionales, como los de TAP, la más importante del país, y otras low cost como Vueling o Ryanair.
Las principales aerolíneas que vuelan a Lisboa son: TAP Portugal (que forma parte del ranking de las 15 mejores aerolíneas tradicionales del mundo según el estudio basado en las evaluaciones de los clientes de eDreams durante el año 2016) y Ryanair
El aeropuerto está a 7km del centro de Lisboa.
Llegar al centro de Lisboa desde el aeropuerto es muy fácil. Puedes hacerlo en Aerobús, con salidas cada 20 minutos, en metro, en autobuses públicos (hacen más paradas que el Aerobús) o en taxi.
Viajar a Lisboa en diciembre es una opción más que recomendable. Un destino cercano, con un clima muy parecido al nuestro, que sabe sacarle el máximo partido a la época navideña. Y es que durante este mes la ciudad respira un ambiente mágico, con luces navideñas por todos lados, todo tipo de comercios abiertos, y todas sus deliciosas recetas dispuestas a hacer más dulce aún este momento del año.
En la Plaza del Comercio podrás disfrutar de un árbol iluminado enorme (algunos dicen que es el más alto de Europa incluso), a los que les guste el patinaje también podrán disfrutar de una pista de hielo en Campo Pequeño, y si simplemente quieres vivir ese agradable ambiente mientras recorres la ciudad, no dejes de pasear por los barrios de la Baixa y del Chiado. Acabarás entiendo porque todo el mundo está enamorado de Lisboa.