














Código del aeropuerto | BIO | Al viajar a Bilbao, el código IATA del aeropuerto de llegada es BIO |
Aerolínea destacada | Vueling | Compañia aérea destacada con trayectos a Bilbao |
Temporada alta | agosto | agosto es una época muy concurrida para volar a Bilbao, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Temporada baja | enero | enero es una temporada baja para volar a Bilbao, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Las calles de la capital de Vizcaya cuentan su propia historia. Bilbao es una ciudad rodeada de montañas, atravesada por la ría, en la que la zona industrial poco a poco se ha ido acercando al casco viejo. Sin duda, cualquier viaje al País Vasco debe incluir una parada en este punto del mapa. ¿A qué esperas para reservar tus vuelos a Bilbao?
Busca ahora todos los vuelos o elige una de nuestras ofertas de paquetes vuelo + hotel a Bilbao.
Desde el Guggenheim hasta el casco viejo pasando por la Plaza Nueva y La Alhóndiga, Bilbao es una cuidad llena de vida en la que callejear se convierte en el mejor modo de descubrir sus encantos. Verás el contraste entre la parte vieja y la nueva, la que revitalizó la ciudad tras la crisis económica de los 70 y llenó de color el Bilbao gris de la época industrial. Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer en Bilbao:
Día 1: Para empezar con las mejores vistas de la ciudad, sube al Funicular de Artxanda. El recorrido termina en un mirador a 800 metros de altura desde el que tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad y la ría. Muy cerca tendrás la pasarela de Calatrava y el Museo Guggenheim Bilbao, que bien merece una visita.
Día 2: El viaje a Bilbao sigue por el área más comercial de la ciudad. Desde el Ayuntamiento, monta en el tranvía y llegar a la Gran Vía Don Diego López de Haro, donde están todas las tiendas de prestigio internacional. Para comer, ve hasta la zona del Palacio Euskalduna. ¡Los mejores restaurantes de Bilbao te esperarán!
Día 3: Sin duda, la gastronomía es una parte importante de un viaje a Bilbao. Para probar los mejores pintxos, da una vuelta por el casco viejo, en especial por los locales de la Plaza Nueva en los que comerás los productos típicos acompañados de un buen Txacolí.
Otras ciudades para visitar en España
Estamos seguros que un viaje a Bilbao irá genial, pero, si te sobra tiempo y dinero, hay muchas otras ciudades maravillosas que puedes visitar en España. Cualquier tipo de viajero seas, mochilero solitario, pareja romantica o familias en busca de una escapada, no te pierdas algunos de los mejores destinos españoles como Ibiza, Malaga, Santiago de Compostela y Tenerife.
Es uno de los aeropuertos más importantes del norte de España y transporta una media de 4 millones de pasajeros al año. Cuenta con una terminal de carga y una terminal para pasajeros conocida como La Paloma y diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatraba. Además, el aeropuerto de Bilbao es la segunda base de la aerolínea Vueling.
El aeropuerto de Santander está a 6 km de la ciudad
El aeropuerto cuenta con una parada de taxis para facilitar el acceso a los viajeros. Del mismo modo, se puede llegar al centro de la ciudad mediante los autobuses públicos que salen cada 30 minutos. También hay un servicio de autobuses privados que conectan el aeropuerto con otras ciudades de Cantabria.
Las principales aerolíneas que vuelan a Bilbao son: Vueling y Air Europa.
El aeropuerto está a 12 km de la ciudad.
La forma más sencilla para llegar del centro de Bilbao al aeropuerto es desplazarse en autobús. La línea A3247 de Bizkaibus conecta estos dos puntos en un trayecto de 15 minutos con autobuses que salen cada 30 minutos. Otra opción es el taxi o el coche.
Agosto, a parte de ser el mes de vacaciones por excelencia, es un buen momento para viajar a Bilbao. Durante las últimas semanas de este mes, además de ver la ciudad en su máximo esplendor, podrás disfrutar de los largos días de verano celebrando la Semana Grande de Bilbao. En estas fiestas Bilbao acoge conciertos, espectáculos, castillos de fuegos artificiales y actividades para todas las edades y gustos.
La Semana Grande de Bilbao comienza con el pregón y el chupinazo en el Teatro Arriaga. Desde ese momento, puedes pasear por los distintos puntos de la ciudad en los que no para la fiesta. Los principales escenarios están en la Plaza Nueva, la de Bizkaia, la de Unamuno, la de la Encarnación, en el Arenal o en el Muelle de Uribitarte. Escoge tu plan y ¡disfruta de las fiestas!