














Código del aeropuerto | SCQ | Al viajar a Santiago de Compostela, el código IATA del aeropuerto de llegada es SCQ |
Aerolínea destacada | Ryanair | Compañia aérea destacada con trayectos a Santiago de Compostela |
Temporada alta | agosto | agosto es una época muy concurrida para volar a Santiago de Compostela, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Temporada baja | enero | enero es una temporada baja para volar a Santiago de Compostela, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Santiago de Compostela es la capital de la comunidad autónoma de Galicia. Se encuentra a 65 km al sur de La Coruña y a 62 km al norte de Pontevedra, y es un punto muy importante de peregrinación cristiana, junto con Jerusalén y Roma, al ser aquí donde se dio sepultura al Apóstol Santiago el Mayor, según la tradición. La ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad desde 1985 y su Catedral, dedicada precisamente al Apóstol Santiago el Mayor, y su Universidad, de más de 500 años de historia, son algunos de los puntos referentes de la ciudad.
Busca ahora todos los vuelos o elige una de nuestras ofertas de paquetes vuelo + hotel a Santiago de Compostela.
Santiago de Compostela es un lugar de referencia en el mundo. Aquí cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo tras recorrer el Camino de Santiago. Si por si esto fuera poco, el ambiente universitario de la ciudad la llena de vitalidad y alegría. Un centro histórico único y una estupenda gastronomía acaban de volverla más increíble si cabe. Uno destino imprescindible en España. Planes imprescindibles por hacer en Santiago de Compostela:
Día 1: El centro de la ciudad debe ser el punto de inicio de nuestra visita. Con un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, tenemos casi asegurado el éxito de una primera jornada. Pasear por sus rúas y plazas, relajarse en sus tranquilos parques o toparse con orgullosos peregrinos, es la mejor manera de descubrir la verdadera y fantástica esencia de este destino.
Día 2: La Catedral de Santiago de Compostela es una obra de referencia internacional y uno de los principales reclamos de la capital gallega. Se dice que en ella se encuentran los restos del apóstol Santiago, por esta razón es el punto final de la peregrinación del Camino de Santiago, así que debe ser una de nuestras visitas obligadas. Uno no se puede olvidar de subir al camarín y abrazar la imagen del apóstol que se encuentra allí.
Día 3: Como cabía esperar, Santiago de Compostela es un lugar privilegiado en cuanto a lo que gastronomía se refiere. Como toda Galicia podríamos decir. Así que ni se te ocurra marcharte sin visitar el Mercado de Abastos, el segundo lugar más visitado de la ciudad y una delicia para los sentidos. Aquí podrás conocer y probar productos típicos de Galicia. Atención especial a sus pescados y mariscos. Simplemente, maravillosos.
Otras ciudades para visitar en España
Estamos seguros que un viaje a Santiago de Compostela irá genial, pero, si te sobra tiempo y dinero, hay muchas otras ciudades maravillosas que puedes visitar en España. Cualquier tipo de viajero seas, mochilero solitario, pareja romantica o familias en busca de una escapada, no te pierdas algunos de los mejores destinos españoles como Ibiza, Malaga, Tenerife y Bilbao.
El Aeropuerto de Santiago de Compostela, anteriormente conocido como Aeropuerto de Lavacolla, es el más grande de Galicia. Recibe tanto vuelos nacionales como internacionales y tiene capacidad para atender a cerca de 4 millones de pasajeros anuales. La última etapa del Camino de Santiago discurre precisamente por los alrededores de éste.
Las principales aerolíneas que vuelan a Santiago de Compostela son: Vueling y Ryanair, dos compañías de bajo coste que han influido considerablemente en el aumento progresivo del número de pasajeros en los últimos años.
El Aeropuerto de Santiago de Compostela se encuentra a 16 km de la capital, en los municipios de Santiago de Compostela, Boqueijón y El Pino.
Existen servicios de autobuses urbanos que conectan el aeropuerto con la ciudad, operando los 7 días de la semana y con salidas cada 30 minutos. También está disponible el servicio de Taxi y es posible acceder al centro de la ciudad con coche a través de la autovía A-54 y el enlace SC20.
Las principales compañías aéreas que vuelan a La Coruña son: Ryanair, Vueling y Air Europa.
Se encuentra a 8 kilómetros de la capital, en el cercano municipio de Culleredo.
El aeropuerto ofrece dos posibilidades a la hora de desplazarse hasta La Coruña: el transporte público de autobuses, con dos líneas que recorren distintos puntos del casco urbano, y el servicio oficial de taxis, de precio bastante superior, aunque también la alternativa más cómoda.
Las principales aerolíneas que vuelan a Vigo son: Vueling, Air Europa y Ryanair.
Está situado muy cerca de la ciudad, a solo 9 kilómetros.
Desplazarse hasta el casco urbano supone un corto trayecto de unos 10 minutos. Para ello, se puede optar por el transporte público y utilizar el autobús de línea urbana C9A, como opción más económica, o elegir el servicio de taxis oficiales disponibles en la zona de llegadas, alternativa más cómoda, pero también de precio superior.
El tiempo en Galicia siempre es caprichoso. Es difícil confirmar al 100% que no vayan a haber lluvias aunque los meses de junio a septiembre siempre se postulan como el mejor momento del año para hacerlo.
Y, si veis que amanece nublado, no os desesperéis demasiado rápido, aquí es fácil empezar con la mañana nublada para que al poco rato se despeje y quede un día radiante y con una temperatura de lo más agradable. Eso sí, aunque estemos en verano la prenda de abrigo para la noche no se nos puede olvidar. Tanto a primera hora de la mañana como cuando anochece, las temperaturas descienden. Mejor ves dejándola al lado de la maleta.