adultos (> 12)
niños (2-11)
bebés (< 2)
adultos (> 12)
niños (2-11)
bebés (< 2)
adultos (> 12)
niños (2-11)
bebés (< 2)
adultos (> 12)
niños (2-11)
bebés (< 2)
Los trenes son un 40 % más caros en Lisboa que en Bilbao.
Una comida en Lisboa es un 31 % más barata que una comida en Bilbao.
Una tarifa de taxi en Lisboa es un 24 % más barata que en Bilbao.
El café es un 8 % más caro en Lisboa que en Bilbao.
Bilbao es la capital de la provincia de Vizcaya y la mayor ciudad del País Vasco. El Gran Bilbao es uno de los mejores ejemplos europeos de industrialización y reconversión industrial. Gracias a la planificación de las administraciones públicas y al efecto Guggenheim, la ciudad se ha recuperado totalmente. Una muestra de este renacer es su aeropuerto, cuya terminal de pasajeros fue diseñada por Santiago Calatrava e inaugurada en el año 2000. Con algo más de 4 millones de pasajeros anuales, es el principal aeropuerto del norte de España. Desde él se ofrecen vuelos de Bilbao a Lisboa, pero también a las principales ciudades españolas y a otras como Londres, Estambul, Ámsterdam, París o Frankfurt.
El aeropuerto de Bilbao está ubicado entre Sondika y Loiu, a unos 10 km al norte del centro de la ciudad. Desde Bilbao, es posible coger el autobús A3247, que parte de la estación de autobuses (Termibus), situada junto al estadio de fútbol de San Mamés y el hospital de Basurto. Para llegar hasta Termibus puedes tomar el metro (estación de San Mamés) o el tranvía. El autobús efectúa paradas en la Plaza Moyúa y la Alameda de Recalde. Si vas a viajar de Bilbao a Lisboa, pero te encuentras de visita en San Sebastián, existen conexiones directas diarias en autobús desde la capital guipuzcoana hasta el aeropuerto, con única parada en Zarautz.
Lisboa es una ciudad maravillosa. Una ciudad bella y melancólica en la que sobrevuela la famosa saudade portuguesa, cuyo máximo exponente es el fado. Puedes comenzar el recorrido por las calles de Baixa Chiado, que se recuperan lentamente después de décadas de abandono. Siguiendo por la Rua Augusta llegarás hasta la Praça do Comercio, frente al inmenso río Tajo. De camino a la Alfama, acércate a la Sé o Catedral de Lisboa y a los famosos miradores de Santa Lucía y das Portas do Sol. Ya en lo alto de la colina se encuentra el Castillo de San Jorge, desde el que podrás contemplar una de las vistas más increíbles de la ciudad.
El aeropuerto de Lisboa está integrado en la red de uno de los metros más bellos de Europa. Cada línea de metro tiene un color y un símbolo haciendo honor a la historia marinera del país y a los intrépidos descubridores portugueses: la línea roja está identificada con una brújula, la verde, con una carabela, la azul, con una gaviota y la amarilla, con un girasol. Desde el aeropuerto debes tomar la línea roja hasta la estación de Alameda y allí cambiar a la verde hasta la preciosa Baixa-Chiado. También puedes continuar en la línea roja hasta Saldanha para cambiar a la línea amarilla y bajarte en la concurrida estación de Marqués de Pombal.