


Mejor oferta de vuelo | 276 EUR | El vuelo más barato que hemos encontrado recientemente es 276 EUR |
Programa de fidelidad | Skypass | La aerolínea Korean Air dispone del programa de fidelidad / viajero frecuente Skypass |
Korean Air es la aerolínea más importante de Corea del Sur junto a Asiana Airlines, si bien esta última posee una flota de menores dimensiones. Tiene su base de operaciones en la ciudad de Seúl y, en concreto, en el aeropuerto de Incheon, desde donde los viajeros pueden tomar vuelos de Korean Air a infinidad de destinos dentro de Europa, América, Oceanía, África y, por supuesto, Asia.
Forma parte, junto a otras grandes aerolíneas asiáticas como China Airlines, de la alianza global SkyTeam. Esta, junto a Star Alliance y Oneworld, es considerada como una de las más importantes del mundo. Asimismo, cuenta con una gran variedad de acuerdos de código compartido, lo que le permite una cobertura de prácticamente todo el mundo. Por ejemplo, en Europa mantiene uno de dichos acuerdos con Air France.
Korean Airlines cuenta con una flota de aviones formada por 99 unidades destinadas al transporte de pasajeros y 18 enfocadas al de carga. Aunque trabaja con modelos fabricados por Airbus e, incluso, tiene a su disposición 10 Airbus A380-800 con capacidad para 407 personas, la mayor parte de su flota está conformada por aeronaves de Boeing. La edad media de ellas es de 7,5 años.
Prueba del gran éxito de Korean Air y su propósito de crecer por todo el mundo es la adquisición del 44% del paquete accionarial de Czech Airlines, la compañía aérea nacional de la República Checa.
El servicio de check-in online de Korean Air está disponible tanto a través de su página web como de su aplicación móvil. Esto hace posible que se pueda realizar mediante ordenadores, smartphones y tabletas con solo disponer de una conexión a Internet. El plazo para realizarlo comienza cuando faltan 24 horas para la salida del vuelo y finaliza cuando quedan 60 minutos.
Para acceder a la plataforma de facturación online solo hace falta indicar el número de billete o, en su defecto, la referencia de la reserva y, posteriormente, la fecha de salida y el primer apellido del titular. Automáticamente, la web o la aplicación móvil redirige a un portal en el que el usuario puede escoger el asiento que desea ocupar dentro de la cabina. Además, allí tiene a su disposición la oportunidad de imprimir en papel o en formato digital su tarjeta de embarque. Si se decanta por esta segunda opción solo tendrá que presentar el código QR que en ella aparece a través de la pantalla de su dispositivo en el control de seguridad y en la puerta de acceso al avión.
El proceso de facturar una maleta con Korean Air también es rápido y cómodo. Lo primero que hay que recordar es que, en caso de solicitar este servicio, hay que presentarse en el mostrador de facturación para entregar el equipaje una hora antes de la salida del vuelo. En concreto, cada tipo de billete brinda la posibilidad de llevar una cantidad determinada de bultos. En cualquier caso, las dimensiones máximas de estos nunca deben ser, sumando su anchura, longitud y profundidad, mayores de 158 cm. Las asas, las ruedas, los bolsillos y las agarraderas se incluyen.
El peso máximo permitido para estas maletas será de 23 kg o de 32 kg en función de si el billete es de Clase Economy o de Clase Business. En cuanto a los niños, estos están sujetos a las mismas condiciones que los adultos siempre que ocupen un asiento independiente. En caso de no hacerlo, solo podrán facturar una maleta de 10 kg de peso y 115 cm. Además, en ambos casos la compañía les permite introducir en la bodega un cochecito de bebé, una silla de coche o un moisés.
Las medidas del equipaje de mano en Korean Air son, para el bulto principal, de 115 cm sumando su anchura, su longitud y su profundidad. Además, este no puede exceder los 12 kg de peso para poder ser introducido en el avión. Una vez dentro, se debe colocar en los compartimentos situados sobre los asientos. Es muy importante no superar ninguna de las dos limitaciones ya que, de hacerlo, habrá que facturar las maletas y abonar un recargo adicional.
Los pasajeros que viajen con un billete de la clase Business tendrán la posibilidad de llevar una segunda maleta. Por otra parte, el peso combinado de ambas no podrá ser superior a los 18 kg. Cabe destacar que, en caso de falta de espacio, la aerolínea puede disponer que un determinado número de maletas sean facturadas sin que el pasajero tenga que hacer frente a coste alguno.
Es posible encontrar rutas de Korean Air a infinidad de destinos diferentes repartidos por todo el mundo. Estos son los trayectos más interesantes:
Puntualidad efectividad y rapidez.
Retraso en primer vuelo y pérdida de conexión. Aún pendiente de respuesta de la reclamación.