Air France es la aerolínea más emblemática e importante de Francia. Su media de pasajeros transportados por año supera los 43 millones y sus beneficios rondan los 12 000 millones de euros. A esto hay que añadir que, en la actualidad, cubre 345 destinos repartidos en más de 85 países de todo el mundo y que tiene un volumen de empleados superior a los 64 000. Forma parte de la alianza SkyTeam, la cual está en el top 3 a nivel mundial, conformada por otras aerolíneas de referencia en sus países como Alitalia. Se estima que, anualmente, el 18 % de los viajeros europeos hacen uso de los servicios de esta compañía.
Air France fue fundada a finales de 1933 y en un momento en el que Europa no paraban de surgir aerolíneas. De hecho, poco antes, en 1926, comenzó su actividad Lufthansa, por ejemplo. Su principal centro de operaciones está en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle. Sin embargo, cuenta con sedes secundarias en el de París-Orly, Lyon Saint-Exupéry y Niza Costa Azul.
Su flota de aviones está conformada tanto por modelos de Boeing como de Airbus. Actualmente, forman parte de ella 223 unidades, aunque hay otras 30 a la espera de entrar en servicio. La antigüedad media de estas aeronaves es inferior a los 12 años. Estas cifras la colocan como una de las grandes aerolíneas europeas, pero muy lejos de colosos como American Airlines.
Como dato curioso, cabe destacar que aquellos que tomaban vuelos con Air France entre los años setenta y principios del siglo XXI pudieron disfrutar del avión supersónico Concorde. Y es que esta fue la única compañía, junto a British Airways, que lo incorporó a su flota.
El check-in online de Air France puede llevarse a cabo del mismo modo que en otras muchas compañías como, por ejemplo, en Niki y United Airlines. Este sistema es extremadamente sencillo y solo requiere de un ordenador, ya sea portátil o de mesa, o de un dispositivo móvil conectado a internet para ser llevado a cabo. En concreto, puede realizarse desde de 30 horas antes a la salida del vuelo. Gracias a él, es posible elegir asiento dentro del avión y descargar e imprimir la tarjeta de embarque. En cualquier caso, esta se puede presentar desde la propia pantalla del terminal móvil.
Es preciso añadir que Air France también brinda la posibilidad de realizar el check-in en el aeropuerto hasta una hora antes de la salida del vuelo y que no conlleva gastos adicionales. Sin embargo, es una opción más incómoda que emplear el sistema online de su web o su aplicación móvil. En concreto, para disfrutar de ella, solo hace falta introducir el código de reserva que aparece en el documento recibido por correo electrónico al efectuar la compra. También hay que indicar el primer apellido del pasajero.
En caso de extravío, mientras se haya realizado el check-in online en el plazo permitido, es posible obtener una copia de la tarjeta de embarque en los mostradores de la compañía sin que suponga recargos adicionales en el precio total.
Facturar una maleta con Air France es un proceso realmente rápido y sencillo. De hecho, la mayoría de los billetes incluyen la posibilidad de almacenar una pieza en la bodega sin tener que pagar cargos adicionales. Sin embargo, es conveniente revisar este punto con antelación, ya que puede haber excepciones. Los vuelos transatlánticos llegan a permitir que los usuarios facturen hasta un máximo de 10 bultos, mientras que en los nacionales y los continentales el límite es de 3.
Las maletas no pueden exceder unas determinadas dimensiones ni pesar más de una cantidad precisa para ser facturadas. En concreto, Air France utiliza un sistema de medida total. Esto quiere decir que el largo, el alto y el ancho del equipaje, teniendo en cuenta las asas, los bolsillos laterales y las ruedas, no pueden rebasar, en su conjunto, los 158 cm. Sin embargo, efectuando el pago de un suplemento, es posible introducirlas con hasta 300 cm sumando las 3 medidas. Por su parte, el peso máximo aceptado por bulto es de 23 kg.
En concreto, Air France brinda la posibilidad de llevar dentro de la cabina una maleta y un bolso para los efectos personales. Esto es así salvo que, por motivos de un excesivo número de pasajeros en el vuelo, no quede espacio en los compartimentos. En este caso, la compañía procederá de forma gratuita a trasladar a la bodega del avión el equipaje de mano de los usuarios. Sin embargo, si las dimensiones del equipaje de mano exceden las medidas permitidas, será el pasajero quien afronte los costes.En concreto, las medidas del equipaje de mano en Air France, en cuanto a la maleta principal, es de 55 cm x 35 cm x 25 cm. Todo ello, al igual que en el caso anterior, incluyendo las asas, los bolsillos y las ruedas. Por su parte, el bolso accesorio o maletín que acompañe a este equipaje principal no puede superar los 30 cm x 40 cm x 15 cm. Esto es así porque debe caber debajo del asiento delantero. El peso de ambos en su conjunto no podrá ser superior a 12 o 18 kg, según la clase en la que se haya reservado el vuelo.
Las rutas de Air France son muchas y muy variadas. Sin embargo, aquí es posible encontrar las más habituales:
Viajes puntuales y cómodos
Todo ok
Nos encanta viajar por air france tenia una conexion en klm intercontinental a ecuador dolicite si era posible de enviarlas directamente y air france acepto y mis maletas arribaron muy bien. Gracias.
Excelente
Le vol à été super aucun problème Merci à la compagnie
Super bien todo
Muy estrecho el huecos para poner las piernas
El vuelo de Lyon a orly lo cancelaron menos mal que me fui en tren al otro vuelo a charles de Gaulle se canceló mi billete ya que el otro vuelo se canceló pero gracias a air France me dejaron volar en ese vuelo a barcelona
Todo correcto
En el avion No hay problemas en el Hotel fatal el peor servicio de mi vida y ademas me robaron a mi y a ustedes. Pongan se en contacto conmigo
Muy bien el vuelo
buoina