American Airlines es, teniendo en cuenta el número de destinos ofertas, la flota y el número de pasajeros transportados anualmente, la aerolínea de mayor tamaño del mundo por delante de United Airlines. Es de origen estadounidense y tiene su sede en la ciudad de Fort Worth, Texas. En estos momentos, es posible reservar billetes de avión con American Airlines a más de 350 ciudades diferentes repartidas entre América del Sur, Europa, América del Norte y Asia.
Es fundadora y forma parte junto a British Airways y otra gran cantidad de compañías aéreas de la alianza global Oneworld, una de las tres más importantes del mundo. Es cierto que, en el año 2011, tuvo que declararse en bancarrota debido a una mala gestión que duró décadas. Sin embargo, en la actualidad, vuelve a ser un referente para el resto de aerolíneas. Por su parte, cuenta con acuerdos de código compartido para multitud de destinos con aerolíneas de la talla de LATAM Airlines, la aerolínea de mayor envergadura de toda Sudamérica.
La flota de aviones de American Airlines es, desde la absorción de US Airways en 2016, la mayor del mundo. En concreto, está formada por 948 naves fabricadas, en su mayoría, por Boeing. Sin embargo, durante los últimos tiempos, la compañía también ha apostado por renovar su flota a partir de modelos de Airbus. El de mayor tamaño es un espectacular Boeing 777-300 ER con capacidad para 310 pasajeros.
El servicio de check-in online de American Airlines tiene como objetivo brindar al usuario la posibilidad de confirmar su asiento en el vuelo para el que ha reservado un billete desde la comodidad de su hogar. De hecho, permite ser realizado tanto a través de ordenadores de mesa como de dispositivos móviles con solo disponer de una conexión a Internet. En concreto, el plazo para hacerlo se abre 24 horas antes del despegue del avión y se cierra 45 minutos antes de la partida de este.
Para poder llevar a cabo este proceso solo hay que acceder a la página web de American Airlines e introducir, en los campos indicados, el nombre y el primer apellido del pasajero y el código de reserva del billete. Este aparecerá en la parte superior del documento enviado por correo electrónico después de la compra. Una vez se hayan indicado estos datos, el usuario podrá elegir el asiento que quiere ocupar dentro de la cabina del avión e imprimir, ya sea en papel o en formato digital, su tarjeta de embarque. Esta deberá ser presentada al pasar por el control de seguridad y en la puerta de embarque.
Facturar una maleta con American Airlines es un proceso muy sencillo que puede llevarse a cabo a través de Internet. De este modo, al llegar al aeropuerto, el usuario podrá ir directamente al mostrador de facturación a entregar su equipaje y despreocuparse de todo lo demás. Eso sí, es conveniente presentarse allí, al menos, 90 minutos antes de la salida del vuelo para evitar contratiempos.
Sin embargo, hay una serie de aspectos a tener en cuenta. En primer lugar, el número de piezas que se pueden facturar varía en función del tipo de vuelo. Por ejemplo, para rutas que sean transpacíficas o transatlánticas el número máximo es de 10, mientras que si son intercontinentales es de 5. En cualquier caso, el peso estipulado para cada una de ellas es de 23 kg como máximo. Este puede ampliarse a 32 kg en el caso de que se posea un billete de Primera Clase o Clase Business o abonando un suplemento. Por su parte, las dimensiones máximas se obtienen sumando el largo, el alto y el ancho de la maleta. El resultado nunca puede ser superior a 158 cm.
American Airlines brinda la posibilidad de que cada pasajero lleve consigo, dentro de la cabina, una maleta de mano y un artículo personal. Dentro de esta última categoría se contemplan maletines para ordenadores portátiles, bolsas de compra, etc. El único requisito es que estos objetos puedan guardarse bajo el asiento delantero durante el vuelo. En algunos casos la compañía puede exigir que el conjunto de su altura, anchura y profundidad no exceda los 91 cm.
Las medidas del equipaje de mano en American Airlines, en lo que respecta a la maleta principal, si están determinadas. En concreto, la compañía brinda la posibilidad de subir a bordo aquellas que tengan, como máximo, unas dimensiones de 56 cm x 35 cm x 23 cm. En caso de sobrepasarlas, el usuario tendrá que facturar antes de subir al avión y hacerse cargo de la correspondiente tarifa. Esto es así salvo que sea la propia aerolínea la que, por motivos de gran afluencia de pasajeros en el vuelo, tome la determinación de introducir el equipaje de mano en la bodega.
Las rutas de American Airlines llevan a prácticamente cualquier destino del mundo. Aquí se muestran las más interesantes.
Muy bien
Volé con Iberia y el vuelo estuvo excelente sin inconvenientes a un precio razonable.
Muy buen trato del personal de vuelo. Te ofrecen bebidas y snacs aunque el vuelo sea corto. Puedes cargar tu teléfono en el asiento. El avión no tenía pantalla individual
Satisfecha
Bien
Excelente
Vuelo muy bueno super puntuales s la hora de salir
Buen servicio de la agencia en todo momento.
me gusto
Que las maletas ya esten incluidas en el.pago.
Vuelo en hora y excelente atención los felicito
Genial
Mi opinión sobre la aerolínea es 5 estrellas pues el viaje fue todo en tiempo y no tengo quejas de la tripulación
Últimamente no puedo obtener la tarjeta de embarque online y después en el aeropuerto siempre me toca un control aleatorio extra que es una tontería pero te pone nervioso y en esta ocasión había mucha cola y embarqueclacultima y con prisas. A VER SI LO ORGANIZAN MEJOR
excelente trato personal muy atento y cordial