










Duración del viaje | 2 h y 43 m | Los vuelos de Alicante a Londres suelen durar alrededor de 2 h y 43 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 12 € | El precio del vuelo más barato de Alicante a Londres reservado en eDreams en los últimos días es de 12 € |
Aeropuerto de origen | Alicante | Al viajar de Alicante a Londres, el aeropuerto de origen será Alicante |
Aeropuerto de destino | Stansted | Al viajar de Alicante a Londres, el aeropuerto de llegada es Stansted |
Los trenes son un 136 % más caros en Londres que en Alicante.
Una comida normal es un 94 % más cara en Londres que en Alicante.
Los taxis son un 16 % más caros en Londres que en Alicante.
El café es un 123 % más caro en Londres que en Alicante.
Si has decidido reservar alguno de los vuelos de Alicante a Londres, vas a cambiar radicalmente de escenario. Vas a dejar atrás las playas urbanas de Alicante, sus calas menos frecuentadas de la costa, además de alguna salida submarina o las famosas fiestas patronales de San Juan.
Alicante es famosa por el fuego que invade sus calles como culminación del solsticio de verano. La noche de San Juan es el momento en que, siguiendo una tradición ancestral, se encienden fuegos para dar más vigor al sol. Como el sol, la arena es el otro imán para el turismo que se concentra en la franja costera de la que Alicante es capital, la Costa Blanca.
El Aeroport de l'Altet es el inicio de tu viaje. Está situado a 9 km de Alicante, dentro del municipio de Elche, por lo que su denominación oficial es Aeropuerto de Alicante-Elche. Hay diversos autobuses urbanos e interurbanos desde ambas ciudades.
Desde el centro de Alicante también puedes llegar al aeropuerto en el Tren-Tram. Desde la estación de Lucero puedes optar por las líneas L2, L3 o L4, que tardan unos 30 minutos hasta la terminal. También está la L1, que tarda más de una hora, debido a su recorrido más amplio. La L2 tiene una frecuencia de paso de 15 minutos y las otras tres media hora.
Londres es la metrópoli europea por antonomasia. Gracias a la insularidad de Gran Bretaña, la importancia de contar con una capital conectada por vía marítima con el resto del mundo hizo que el río Támesis se convirtiera en la principal arteria comercial del mundo.
Junto al río o muy cerca de él, se congregan los monumentos y edificios más representativos de la ciudad: el Parlamento, la noria London Eye, la Torre de Londres, la Abadía de Westminster, o el rascacielos 30 St. Mary Axe, conocido como The Gherkin ('el pepinillo') por su forma. Y, además, el Támesis es el escenario de la regata más famosa del mundo: la Oxford-Cambridge, entre remeros de ambas universidades inglesas.
Londres tiene diversos aeropuertos en sus inmediaciones: Heathrow, London City, Gatwick, Stansted y Luton. Lo más probable es que utilices alguno de los tres últimos. Cada uno de ellos dispone de un servicio de tren que conecta con el centro de Londres.
El Gatwick Express llega a Victoria Station en 30 minutos. El Stansted Express te lleva hasta las estaciones de Tottenham Hale y Liverpool Street, con una duración de entre 35 y 50 minutos, dependiendo de la franja horaria y el destino. Y desde Luton, previa conexión con autobús hasta la estación Luton Airport Parkway, llegarás a St. Pancras en unos 40 minutos o a Blackfriars en alrededor de 55 minutos.
todo el servicio de bus y aeropuerto está super estresado nos cargan como a ganado de vacas...estan nerviosos y les falta amabilidad
Muy sucio en la zona de llegadas donde tuvimos que pasar muchas horas de la noche unas 200 o mas personas algunas durmiendo en el suelo... Creo que las condiciones de los espacios de espera podrian estar por lo menos decentes y comodos ya que no hay otra opcion en el earopuerto o en la zona para esperar aunque sea de pago