














Código del aeropuerto | HAV | Al viajar a La Habana, el código IATA del aeropuerto de llegada es HAV |
Aerolínea destacada | Iberojet | Compañia aérea destacada con trayectos a La Habana |
Temporada alta | agosto | agosto es una época muy concurrida para volar a La Habana, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Temporada baja | mayo | mayo es una temporada baja para volar a La Habana, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
La Habana, esa ciudad en la que se ha parado el tiempo mientras que se aceleraba en los países de Norteamérica. La capital de Cuba es un destino en el que se mezclan los colores vibrantes de las casas y los coches antiguos, el olor a tabaco y a mar y el sabor de la cocina tradicional y el ron. Y ahora, con los sentidos bien despiertos ¡empezamos el viaje a La Habana!
Busca ahora todos los vuelos o elige una de nuestras ofertas de paquetes vuelo + hotel a La Habana.
Los que visitan La Habana aseguran que es una de esas ciudad que no decepciona. Que es tal y como la imaginas, tal y como la has visto en las postales. Lo que nadie te cuenta antes de ir es la simpatía de la gente, su atención, sus ganas de mostrarte la verdadera Cuba... Para que tu viaje a La Habana sea lo más completo posible, aquí tienes una lista de cosas que hacer en la capital cubana:
Día 1: No hay mejor manera de empezar una visita a La Habana que paseando por La Habana vieja. Un viaje en el tiempo para revivir el pasado, también presente, de esta ciudad. Colores, olores, sonidos, todo en este casco antiguo, repleto también de monumentos e iglesias, nos sumerge en la esencia auténtica de La Habana. Así que ni se te ocurra resistirse a su encanto, pasear por estas calles es la mejor manera de comprender realmente que uno por fin se encuentra en Cuba.
Día 2: La Habana es una ciudad repleta de historia y uno de sus monumentos más representativos es la Plaza de la Revolución. Aquí se encuentran los famosos relieves del Che Guevara y Camilo Cienfuegos. Y si ya impresiona durante el día, por la noche, cuando se iluminan, son aún más espectaculares. Esta plaza es un punto de referencia para todo el pueblo cubano, es aquí donde se celebran mítines, actos políticos y fiestas revolucionarias.
Día 3: Aunque La Habana está repleta de rincones, monumentos y lugares que visitar, también hay pequeñas excursiones que merece la pena plantear por su cercanía. Por ejemplo una salida a Cayo Largo, una pequeña isla en el extremo oriental del archipiélago de los Canarreos. Playa Sirena es una de las más conocidas aquí, un verdadero paraíso en la tierra, con un mar de color esmeralda y una arena que parece harina.
El Aeropuerto Internacional José Martí está ubicado en la localidad de Boyeros y a él llegan vuelos tanto nacionales como internacionales. Es la sede de la aerolínea Cubana de Aviación.
Las principales aerolíneas que vuelan a La Habana son: Cubana de Aviación e Iberia
El aeropuerto está a 18 km del centro de La Habana
Para ir del aeropuerto al centro de La Habana se puede solicitar un taxi oficial (el gobierno) o contratar un taxi particular
Agosto es uno de los mejores momentos para visitar La Habana. Es el mes de las vacaciones en Cuba y eso se hace especialmente presente en las calles de esta ciudad. Y es que todos los cubanos que se encuentran en La Habana durante estos días quieren disfrutar al máximo de su merecido descanso y eso se hace presente en el ambiente. Mucho más ritmo y mucha más diversión para que nuestros días aquí tengan de todo, menos tristeza.
Además, durante el mes de agosto también tienen lugar los Carnavales en La Habana, quizá no tan conocidos como los de Santiago de Cuba, pero muy divertidos y, sin duda, una buena forma de acercarse y disfrutar de la hospitalidad cubana, si es que no la has conocido ya.