Duración del viaje | 1 h y 9 m | Los vuelos de Granada a Madrid suelen durar alrededor de 1 h y 9 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 53 € | El precio del vuelo más barato de Granada a Madrid reservado en eDreams en los últimos días es de 53 € |
Aeropuerto de origen | Granada | Al viajar de Granada a Madrid, el aeropuerto de origen será Granada |
Aeropuerto de destino | Adolfo Suárez Madrid - Barajas | Al viajar de Granada a Madrid, el aeropuerto de llegada es Adolfo Suárez Madrid - Barajas |
Los trenes son un 10 % más caros en Madrid que en Granada.
Una comida normal es un 10 % más cara en Madrid que en Granada.
Una tarifa de taxi en Madrid es un 30 % más barata que en Granada.
El café es un 35 % más caro en Madrid que en Granada.
Granada es la capital de la provincia homónima y se localiza en la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con aproximadamente 230 000 habitantes. La costa granadina, denominada Costa Tropical, es uno de sus principales atractivos turísticos, pese a que la propia ciudad no cuenta con salida al mar. El monumento más emblemático de Granada es, sin duda, la Alhambra, considerada la octava maravilla del mundo.
La urbe andaluza dispone de un aeropuerto que está perfectamente conectado con Madrid, una ciudad con la que mantiene un tráfico aéreo regular, además de con Barcelona. El aeropuerto granadino tiene un edificio terminal dotado con todo tipo de servicios.
El aeropuerto de Granada se localiza a 17 kilómetros de la ciudad, concretamente en el municipio de Chauchina. Los pasajeros que hayan reservado uno de los vuelos de Granada a Madrid podrán llegar hasta el aeropuerto en transporte público. Existe una línea de autobús que comunica el centro urbano con el edificio terminal granadino, efectuando parada en puntos clave de la ciudad como la estación de autobuses, Gran Vía de Colón o la Avenida de Andalucía. El trayecto en autobús se realiza en aproximadamente 45 minutos y el precio del billete ronda los 2,75 euros.
Hay una expresión popular que dice "De Madrid al cielo y, desde ahí, un agujerito para verlo", que resume a la perfección la necesidad de estar vinculado a esta ciudad eternamente. Y es que la capital española es una ciudad que no decepciona, con una intensa oferta de ocio y museística y un ambiente cosmopolita. El centro madrileño alberga múltiples lugares de interés como la Puerta del Sol, Gran Vía, la Plaza Mayor o el Palacio Real. Fuentes como la de Cibeles o la de Neptuno o la mítica Puerta de Alcalá, próxima al parque del Retiro, son algunos de los monumentos que embellecen todavía más la ciudad.
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas está ubicado a 12 kilómetros del centro urbano. Ambos están extraordinariamente comunicados por medio del transporte público. La línea 8 de metro une el aeropuerto con la estación de Nuevos Ministerios. También es posible llegar hasta el centro en autobús con el servicio Exprés, que finaliza su recorrido en la estación de trenes de Atocha. El trayecto dura unos 40 minutos y el precio del billete es de alrededor de 5 euros. Por su parte, un tren de Cercanías comunica la T4 con diversos puntos estratégicos de la ciudad, como Atocha, Chamartín, Príncipe Pío o la estación de autobuses de Méndez Álvaro.
Es demasiado grande viajo mucho por aeropuertos con mucho tránsito en Holanda y Gran Bretaña y la dimensión del nuestro es excesiva.