










Duración del viaje | 1 h y 8 m | Los vuelos de Madrid a Granada suelen durar alrededor de 1 h y 8 m en tiempo de vuelo |
Vuelo más barato | 15 € | El precio del vuelo más barato de Madrid a Granada reservado en eDreams en los últimos días es de 15 € |
Aeropuerto de origen | Adolfo Suárez Madrid - Barajas | Al viajar de Madrid a Granada, el aeropuerto de origen será Adolfo Suárez Madrid - Barajas |
Temporada alta | abril | abril es una época muy concurrida para volar de Madrid a Granada, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Los trenes en Granada son un 10 % más baratos que en Madrid.
Una comida normal es un 8 % más cara en Granada que en Madrid.
Los taxis son un 40 % más caros en Granada que en Madrid.
El café en Granada es un 16 % más barato que en Madrid.
La capital de España, Madrid, es una de las mayores ciudades de Europa. Su área metropolitana se acerca a los 6 millones de habitantes y es un centro económico de primer nivel. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que tiene conexiones con las principales capitales del país, es el aeropuerto español con más tráfico de pasajeros.
Los vuelos de Madrid a Granada duran poco más de una hora, por lo que el avión es un medio de transporte ideal para visitar la ciudad andaluza. Tras su ampliación, el aeropuerto de Madrid-Barajas es uno de los más modernos de Europa, con amplias instalaciones y las mejores tiendas y restaurantes.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está a unos 10 km al noreste del centro de la capital. Tiene 4 terminales y una terminal adicional, la TS 4, a la que se accede en tren. Apenas hay dos vuelos directos que cubran el trayecto entre Madrid y Granada cada día, así que es recomendable reservar con la suficiente antelación. Para llegar al aeropuerto madrileño puedes tomar el autobús 200 desde Avenida de América o el autobús exprés, que sale desde la estación de Atocha-Renfe. La línea 8 de metro (rosa) sale desde Nuevos Ministerios y tiene dos estaciones en el aeropuerto. Para llegar hasta ella puedes tomar la línea 6 (gris) o la 10 (azul oscuro).
Bajo el pico Mulhacén se levanta Granada, ciudad con alma mora y gitana. La capital del Reino Nazarí es un espectáculo para los sentidos. Para contemplarla en todo su esplendor, es recomendable subir por las empinadas cuestas del Albaicín hasta el mirador de San Nicolás. Al atardecer, las vistas de la ciudad y del palacio de la Alhambra son impresionantes. La visita a la Alhambra es una cita obligada que ayuda al viajero a comprender la importancia que tuvo Granada entre los siglos XIII y XV. El Patio de los Leones y los jardines del Generalife evocan tiempos pasados en los que la ciudad fue uno de los principales centros culturales de la Europa medieval.
A la hora de planificar tu viaje a Granada debes tener en cuenta que el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén se encuentra a unos 20 km al norte de la ciudad. Además de con Madrid, este pequeño aeropuerto conecta la ciudad nazarí con Barcelona, Palma de Mallorca, Melilla y Londres. Para llegar al centro urbano desde el aeropuerto, existe un servicio de autobús con paradas en distintos sitios de la ciudad, incluida la estación de autobuses, lo que facilita el traslado a otras localidades. El trayecto tiene una duración de unos 45 minutos. Además, existe un servicio de taxis y de alquiler de coches.
Muy c?modo por su tama?o
SERÁ POR SER MÁS PEQUEÑO PERO SE NOS ATENDIÓ MUY BIEN Y TODA LA PARAFERNALIA DEL CONTROL DE SEGURIDAD SE HIZO CON MUCHA MÁS TRANQUILIDAD
A pesar de la lluvia y viento en el momento de embarque tuvimos que andar hasta el avión por la pista durante casi doscientos metros.