Código del aeropuerto | GRX | Al viajar a Granada, el código IATA del aeropuerto de llegada es GRX |
Aerolínea destacada | Vueling | Compañia aérea destacada con trayectos a Granada |
Temporada alta | diciembre | diciembre es una época muy concurrida para volar a Granada, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
Temporada baja | enero | enero es una temporada baja para volar a Granada, según los datos de búsqueda de nuestros clientes |
La orgullosa capital de Al Andalus, testigo de excepción del período morisco en España, es uno de los tesoros nacionales, con la Alhambra como principal reclamo. Pero Granada tiene mucho más que ofrecer al visitante. Quienes se decidan a visitar la Andalucía mora, en esta ciudad se encontrarán con jardines mágicos, monumentos grandiosos, callejuelas llenas de historia, tabernas típicas y un arraigado folclore, que mezcla lo cristiano y lo musulmán como en ningún otro lugar. Durante el verano, Granada invita a perderse entre sus calles disfrutando del sol andaluz, mientras que, cuando llega el frío, su particular geografía permite disfrutar de los deportes invernales en Sierra Nevada. Cualquier época es buena para encontrar vuelos baratos a Granada, un lugar con un aura única que se debe visitar, al menos, una vez en la vida.
Busca una oferta a Granada y descubre los encantos de la ciudad de la Alhambra por ti mismo.
Busca ahora todos los vuelos o elige una de nuestras ofertas de paquetes vuelo + hotel a Granada.
Al visitar Granada, además de conocer la Alhambra, que es el palacio árabe más antiguo del mundo, hay que dejar algo de tiempo para perderse entre los jardines anexos del Generalife, de una belleza acorde a este conjunto monumental. Otras visitas imprescindibles son:
Día 1: La Alhambra posiblemente es la recomendación más típica, pero también la más esencial de cualquier viaje a Granada, así que comenzar nuestra visita a la ciudad por ella seguramente sea lo ideal. Podrás quitarte esa presión de encima y en realidad lo harás viendo uno de los lugares más increíbles de España. Una ciudad palatina andalusí que consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza, maravillosamente encuadrada en su entorno. Una visita obligada, sí, pero que te permitirá hacerte una idea de lo fantástica que es Granada. Un consejo, ¡reserva tus entradas con antelación!
Día 2: El Albaicín es probablemente el barrio más bonito de Granada. Repleto de casas tradicionales, callejuelas estrechas, plazas escondidas y algún que otro mirador como el de San Nicolás, desde donde se puede ver un precioso atardecer sobre la Alhambra. Un barrio declarado Patrimonio de la Humanidad en el que perderse es un verdadero lujo.
Día 3: Pero visitar Granada no solo es disfrutar de lugares únicos y recorrer la ciudad, también es degustar una gastronomía fantástica en la que el "tapeo" juega un papel fundamental. Tapear en Granada es algo más que una tradición, así que comienza pidiendo una bebida y disponte a disfrutar de la tapa gratuita que te pondrán. Déjate llevar y, sobre todo, saborea todos y cada uno de los geniales platos que te irán sirviendo. Créenos, son algo espectacular.
Otras ciudades para visitar en España
Estamos seguros que un viaje a Granada irá genial, pero, si te sobra tiempo y dinero, hay muchas otras ciudades maravillosas que puedes visitar en España. Cualquier tipo de viajero seas, mochilero solitario, pareja romantica o familias en busca de una escapada, no te pierdas algunos de los mejores destinos españoles como Ibiza, Malaga, Santiago de Compostela, Tenerife y Bilbao.
El Aeropuerto de Granada recibe, en su mayoría, vuelos nacionales. Sigue leyendo para saber cómo llegar a la ciudad desde el aeropuerto y cuáles son las principales aerolíneas que vuelan a Granada.
El aeropuerto está a 8 km de la ciudad.
Desde el Aeropuerto, se puede acceder al centro de Málaga con el autobús A Express Aeropuerto (Línea 75) y con la línea C1 de Renfe Cercanías. También varios autobuses interurbanos llegan al aeropuerto de Málaga con otras localidades como Benalmádena, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Marbella, Estepona, entre otros.
Las principales aerolíneas que frecen vuelos a Granada son: Vueling, Air Europa e Iberia.
Se encuentra a 15 kilómetros del centro urbano.
Para realizar este trayecto, se puede recurrir al servicio de autobuses público, la opción más económica, con varias líneas que van a diferentes puntos de la ciudad, u optar por el servicio privado del aeropuerto que cuesta, aproximadamente, el doble, pero cuyos vehículos disponen de más espacio para los equipajes. Además, se puede utilizar el servicio de taxis, la opción más cómoda, pero también la de precio más elevado.
Aunque el verano es una época perfecta para viajar y disfrutar del buen tiempo en España, es mejor evitar volar a Granada en agosto ya que las altas temperaturas pueden fatigarnos demasiado. El mes de septiembre, sin ir más lejos, es un mes perfecto para visitar la ciudad y seguir disfrutando de los días de sol pero con unas temperaturas mucho más agradables.
Además, durante este mes Granada rinde homenaje a su patrona, la Virgen de las Angustias, por lo que la ciudad se viste de gala para disfrutar de unas fiestas muy especiales para ellos. Un ambiente genuino, con tiendas, puestos y calles ataviados para la ocasión, hace que Granada logre lo más difícil todavía, cautivar tanto a granadinos como visitantes aún más rápido de lo que ya lo suele hacer.