Ecoturismo y viajes sostenibles son conceptos cada vez más populares entre los amantes de los viajes que son conscientes de su impacto medioambiental. En nuestra plataforma, compartimos esa pasión y nos comprometemos a animar a los usuarios a hacer lo mismo.
Lanzarote
Panama
Madeira
Con el crecimiento económico sostenido y una evidente protección y conservación de la naturaleza y el medio ambiente; Lanzarote ha obtenido varios reconocimientos sostenibles. El 7 de octubre 1993 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, mientras que en 2015, lograba ser el primer destino certificado por Biosphere Responsible Tourism.
Lanzarote: un territorio marcado por su enorme y diverso patrimonio natural
Descubre los paisajes protegidos de la isla
"El alto valore científico de la actividad volcánica de Lanzarote, entro los recursos medioambientales, sobresalen la variedad de la flora y fauna marinas y de las plantas terrestres exclusivas. En el macizo de Famara, al norte de Lanzarote, existe el mayor número de endemismos botánicos por Km² de toda Europa.
La isla posee altas cualidades ambientales y cuenta con la presencia de ecosistemas representativos, todo ellos se encuentran protegidos a través de diversos instrumentos legales.
Gracias a todo esto, se puede permitir el mantenimiento de una sólida actividad turística de calidad que respeta y preserva el medio ambiente.
Alojamientos sostenibles
Encuentra la estancia perfecta
Descubre una gran variedad de Hoteles y Apartamentos que respetan el medio ambiente y el entorno natural.
Que sean construidos utilizando materiales de la isla o que contribuyan a la economía local consumiendo productos de la zona, la oferta es infinita!
Lanzarote, Reserva de Biosfera
Una ayuda a nuestro futuro
Lanzarote fue la segunda Reserva de la Biosfera de Canarias, añadiendo un componente novedoso: por primera vez era declarado por la UNESCO un territorio en su conjunto, incluyendo a todos sus núcleos poblacionales.
Lanzarote aporta aspectos originales a la Red de Reservas de la Biosfera. Destaca la integración de la creación artística en el territorio, en cuanto elemento de reforzamiento de la propia cultura, generando también un valor añadido como recurso turístico. Aporta, asimismo, la mejora estética y la subsiguiente rentabilidad económica, asociada a la recuperación de espacios degradados: los valores culturales, los limites físicos y las condiciones ambientales se reflectan en los paisajes agrarios.
Durante una visita a Panamá, disfrutarás de algunos de los entornos naturales más bonitos del mundo, como los cinco bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, tres naturales y dos culturales. Además de la rica historia de sus tierras, Panamá alberga siete prósperas comunidades indígenas diferentes. El país es capaz de preservar su cultura y biodiversidad gracias a la entregada investigación y conservación del Smithsonian y otras organizaciones. No te quedes sin visitar los lugares declarados Patrimonio Mundial en tu próximo viaje.
Panama Viejo
Los restos de la ciudad de Panamá original
Este asentamiento se remonta a 1519, cuando Pedro Arias Dávila y otros 100 habitantes lo convirtieron en su hogar. La zona ahora conocida como Panamá Viejo fue el primer asentamiento europeo permanente en el Océano Pacífico. Allí puedes explorar el sitio arqueológico de la antigua catedral de Panamá, así como varias ruinas históricas. Después, sube al icónico campanario y observa el horizonte de la ciudad desde su "rascacielos" original. Durante la visita, tómate algo de tiempo para comprar en el mercado artesanal, donde encontrarás objetos artesanales y recuerdos locales.
Fuerte de San Lorenzo y Portobelo
Un ejemplo extraordinario de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII
Caminarás por los mismos pasillos oscuros y húmedos de la época colonial y verás los pesados cañones detrás de las paredes. Disfruta de las impresionantes vistas del río Chagres y del mar Caribe. Este lugar histórico no es solo ideal para la exploración y la introspección, sino que también es perfecto para la observación de aves.
Parque Nacional de Coiba
Una reserva marina ubicada en el golfo de Chiriquí
Coiba es un destino de primera clase para bucear que ofrece acceso al arrecife de la bahía Damas. ¿El buceo no es lo tuyo? Opta por explorar la flora y la fauna locales en una excursión para ver ballenas o una caminata por la selva virgen de la isla. Contempla 147 especies de aves, así como monos, cocodrilos e iguanas. Además, si te gusta surfear, estás en el sitio perfecto.
Uno de los puntos más destacados de la provincia de Colón son los pueblos caribeños, como Portobelo y La Guaira. Los turistas podrán saborear el encanto bullicioso del Caribe, la rica cultura culinaria, la música calipso y el tradicional baile congo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Adéntrate en el legado africano en la Casa de la Cultura Congo, que ofrece talleres informativos y de preciosas creaciones artísticas y artesanales.
La Estrategia de Turismo de Madeira para 2022-2027 marca el camino hacia una mayor sostenibilidad con estos seis pilares estratégicos:
- Naturaleza y turismo activo y deportivo
- Salud y bienestar
- Mar y turismo náutico
- Lifestyle y nuevas tendencias
- Concienciación y sostenibilidad
- Patrimonio cultural, gastronomía y vino
Descúbrelo todo en un increíble recorrido por la isla
Para amantes de la naturaleza
Excursión por zonas protegidas
La naturaleza es el tesoro más grande e importante de este archipiélago del Atlántico. Explora su exuberante belleza y sus áreas protegidas. El archipiélago de Madeira, que cuenta con un patrimonio natural de valor incalculable, tiene como prioridad la preservación, por lo que una gran parte de su territorio está protegido bajo diferentes clasificaciones.
Para entusiastas de la comida y el vino
Descubre los sabores inconfundibles de Madeira
El clima subtropical del archipiélago y su fértil tierra volcánica favorecen que la gastronomía de Madeira esté repleta de sabores originales y característicos. Además, la vasta riqueza de las aguas cristalinas de la región proporciona ingredientes de una calidad excepcional. Descubre los manjares de Madeira y mima tus sentidos.
Las playas de Madeira
Amplia variedad para todos los gustos
Las playas de Madeira tienen arena tanto natural como importada de color dorado, cobrizo o negro, y son perfectas para relajarte y zambullirte en las aguas cálidas del Atlántico. Descubre todo su encanto.